Emiten en EU guía de consejos para que contribuyentes latinos ahorren en su declaración de impuestos

![]() |
Es hora de apoyarse en información fidedigna
Foto: Internet
|
Reportero Azteca21
Los siguientes consejos han sido creados para guiar a los contribuyentes en el a veces confuso ir y venir de la planificación de impuestos de fin de año. Vale la pena que les dé un vistazo:
1. Estime su ingreso y deducciones: Evalúe su ingreso probable para 2006 en comparación con las ganancias que tuvo en 2005 para poder tomar decisiones sensatas a la hora de los impuestos. Si su ingreso en el 2005 va a ser mayor que el de 2006, es posible que no reúna las condiciones para recibir créditos y deducciones importantes este año. Por lo tanto, si puede hacerlo, difiera lo más que pueda su ingreso al 2006. Si, por el contrario, usted espera ganar más en el 2006 que en el 2005, puede que desee presentar lo más que pueda este año para reducir al mínimo lo que deberá de impuestos para el 2006. Puede que suene complicado lo de equilibrar el ingreso entre los años fiscales, pero en realidad sólo es cosa de saber usar las deducciones y los créditos a su favor. Su profesional de impuestos puede ayudarle a evaluar qué es lo que más le conviene.
2. Aumente al máximo las contribuciones a los planes de retiro patrocinados por su compañía: Esta es una buena fuente de alivio fiscal. Si usted no ha contribuido el máximo a su plan de retiro 401(k), averigüe si puede aumentar sus contribuciones para el resto del año. Las contribuciones a las cuentas de retiro se hacen antes de impuestos, lo cual disminuye su ingreso bruto ajustado y su cuenta fiscal general.
3. Tome en consideración su cuenta IRA: Si usted reúne las condiciones para poder deducir sus contribuciones a una cuenta IRA, también puede hacer contribuciones a una cuenta IRA tradicional para reducir su ingreso del año 2005. El límite para la contribución máxima es de $4,000 ($4,500 para aquellas personas que tengan 50 años o más). Y puede contribuir hasta el 15 de abril para lograr un impacto en su declaración del 2005.
4. Posponga sus gastos: Si trabaja por su cuenta, puede reducir su ingreso en el 2005 al retrasar sus facturas de cobro del mes de diciembre hasta enero, y al comprar materiales y equipo este año en vez del próximo. También puede establecer una cuenta SEP (siglas en inglés de Pensión Simplificada de Empleado) y deducirlo las contribuciones. Otra manera de aumentar el ingreso para el 2005, es apremiar las facturas de cobro y diferir los gastos hasta el 2006.
5. Considere su impuesto retenido: Este es el momento de asegurarse que tiene suficiente impuesto retenido o que ha pagado suficiente impuesto estimado para cumplir con las obligaciones que ha planeado y—en el caso del impuesto estimado—evitar una penalidad por pagar menos de lo debido.
6. Examine su portafolio: Si tuvo una ganancia de capital neto grande en el 2005, sería bueno que considerara disminuir su responsabilidad fiscal al vender algunas acciones que generarán una pérdida antes del fin de año. Compensar una ganancia de capital de corto plazo puede resultar particularmente ventajoso, ya que esas ganancias pueden ser gravables hasta por un 35 por ciento en el 2005.
7. Piense en un regalo caritativo: Gracias a una provisión del proyecto de ley de alivio fiscal a causa del Huracán Katrina, los contribuyentes pueden deducir la cantidad completa de las donaciones hechas en efectivo entre el 28 de agosto del 2005 hasta el 1ro de enero del 2006. Aun cuando la donación tiene que ser hecha a una organización benéfica acreditada, no tiene que estar específicamente destinada al alivio del desastre. Este cambio temporal en la ley le permite recibir un beneficio fiscal más grande por las donaciones hechas en efectivo. Y recuerde, cualquier donación financiera que haga con una tarjeta de crédito antes de fin de año puede deducirse en su declaración del 2005, aun si no paga la cuenta hasta el 2006.
8. Planifique sus deducciones “medioambientales”: el nuevo proyecto de ley sobre la energía tiene alivios fiscales para las personas que compran vehículos que usan combustible alternativo o para quienes hacen arreglos al hogar para ahorrar energía. Sin embargo, para recibir el máximo ahorro fiscal, considere el momento en el que hace sus compras.
Por ejemplo, el comprar o arrendar un carro o camioneta de tipo híbrido le puede ofrecer una deducción fiscal de hasta $2,000. Pero si espera hasta el 2006 para hacer su compra, esta deducción es reemplazada con un crédito fiscal que varía entre $640 hasta los $3,400. Los créditos fiscales son un beneficio más lucrativo ya que ofrecen una reducción de dólar por dólar en los impuestos que se deben.
También existen nuevos incentivos fiscales por las mejoras hechas a la casa para un consumo más eficaz de energía, al instalar ventanas nuevas o un calentador de agua nuevo. Sin embargo, estos alivios fiscales solo están disponibles para las mejoras que se hagan en el 2006 y el 2007, así que puede valer la pena posponer estos tipos de mejoras hasta el próximo año.
Si tiene preguntas sobre la planificación fiscal de fin de año, consulte con un profesional de impuestos de H&R Block o visite nuestra pagina Web www.hrblock.com, donde encontrará calculadoras financieras y fiscales que lo pueden ayudar con sus decisiones financieras durante todo el año.