La tijuanense Julieta Venegas arriba a los 35 años enmedio de gran éxito y popularidad

![]() |
Julieta está convertida en
una guapísima mujer
Foto: Internet
|
Ciudad de México.- 24 de Noviembre del 2005.- La cantautora Julieta Venegas , ganadora de premios como Nuestro Rock al Mejor Disco Revelación por el tema "Aquí" y un galardón de MTV por el video "Como sé", además de ser nominada en dos ocasiones al Grammy Latino, cumple 35 años.
Julieta Venegas nació un día como hoy, pero de 1970 en Long Beach, California, Estados Unidos, pero creció y vivió toda su infancia en Tijuana, Baja California, donde comenzó sus estudios de música a los ocho años de edad.
La intérprete reconocida por temas como "De mis pasos" y "Andar Conmigo", en sus inicios recibió la invitación de un amigo, cuando estaba en la preparatoria, para tocar en el grupo Chantaje, posteriormente llamado Tijuana No.
La agrupación duró dos años, sin embargo Julieta siguió tocando de manera simultanea con Luis Güereña y Alex Zúñiga de Chantaje, con éste último también compuso el tema que lanzó a la fama a Tijuana No, titulado "Pobre de ti".
Apunto de cumplir 22 años, Julieta se mudó a la Ciudad de México en busca de nuevas oportunidades que le dieran mayor proyección.
Es así como forma el grupo La Milagrosa con Jorge Fratta y Rafael González, proyecto que posteriormente se convirtió simplemente en Julieta Venegas, quien en 1996 firmó en exclusiva con la compañía BMG Ariola.
En 1997, inició la grabación de su primer disco como solista llamado Aquí, el cual fue grabado en Los Angeles, California y producido por Gustavo Santolalla y Anibal Kerpel. Julieta escribió los temas del disco y tocó el acordeón, el piano, la guitarra y el vibráfono.
El trabajo encerró cinco años de trabajo y producción musical, en él colaboraron músicos como: Joselo y Quique Rangel de Café Tcvba , Rafael González de Botellita de Jérez y Patricio Iglesias de Santa Sabina.
Con este álbum debut, Venegas recibió el premio Nuestro Rock por el Mejor Disco Revelación de 1997. Ese mismo año participó tocando el acordeón en la grabación del disco Tracción Acústica del grupo argentino Enanitos Verdes.
En 1998, la cadena de televisión MTV Latino le otorgó el Premio a la Mejor Interpretación Femenina por el video "Como Sé", dirigido por Francisco Franco.
Ese mismo año, Julieta comenzó a trabajar en cine, musicalizando la película En el país de no pasa nada con los temas "Lo que pedí", "Mala leche" y "Ay" de su propia inspiración. Y para el soundtrack de la cinta Amores perros escribió y arregló el tema "Me van a matar".
Julieta graba su segundo disco Bueninvento en 1999, realizado en Los Angeles, California y producido por Gustavo Santaolalla. Todas las letras y música fueron de Venegas y tuvo como invitados a reconocidos artistas. Con este disco obtuvo dos nominaciones al Grammy Latino.
Durante el 2000, la intérprete se presentó por primera vez en Italia en Arezzo Wave, un importante suceso de música alternativa; además de que participó en la gira Revolución con Jaguares , donde también intervinieron Jumbo y La Gusana Ciega.
Asimismo fue invitada al festival de Hannover como parte de Music Bridges Around the World, que unió a compositores de Egipto, Estados Unidos, Chile, Australia y Corea, entre otros países, para hacer canciones y presentarlas en dicho festival.
Su versatilidad le ha permitido participar en homenajes, como el de Los Tigres del Norte, con una particular versión del tema "La jaula de oro”.
En 2003, fue invitada a participar en la música de varias películas, tales como: Asesino en serio donde canta "El listón de tu pelo", María llena eres de gracia con el tema "Lo que venga después" y Subterra para la que compuso "Lo que tú me das".
En 2004 Julieta Venegas lanza su álbum Sí, el cual fue grabado en Madrid y en Buenos Aires, bajo la producción de Coti Sorokin y Cachorro López. Fue el primer disco donde Julieta participó en la coproducción y del cual se desprenden temas como "Andar conmigo", "Lento" y "Algo está cambiando". Dicho material ha sido reconocido, lo que la ha llevado a colocarse en el gusto del público, reflejándose en popularidad y ventas. (Notimex)