Sigue la intensa campaña de promoción del voto por parte del IFE entre los mexicanos de EU

![]() |
Parece que hace falta más promoción
para despertar a los paisanos
Foto: Sitio Oficial
|
Ciudad de México.- 22 de Noviembre del 2005.- El Instituto Federal Electoral (IFE) ha realizado una intensa campaña de promoción del voto en el extranjero, en especial en Estados Unidos, mediante anuncios en cadenas de televisión y entrevistas con personajes de los ámbitos artístico y deportivo.
Un reporte de la Coordinación de Votos de Mexicanos en el Exterior señala entre las medidas que ha aplicado, campañas de difusión en ocho canales de televisión cuya cobertura trasciende la frontera con la Unión Americana, donde se concentra 98 por ciento de los connacionales que viven fuera del país.
Destaca una trasmisión en vivo por la Red Univisión desde Ifetel con más de 88 mil intentos de llamada y la promoción del voto en emisiones de Telemundo.
Asimismo, indica el documento, se ha contado con el apoyo de personajes del mundo del espectáculo y deportivo, con el fin de lograr un efecto multiplicador y motivacional entre los connacionales que radican fuera de las fronteras.
Sin costo alguno para el IFE, han participado los integrantes del equipo de fútbol Chivas USA; el técnico del Osasuna de la liga española, Javier Aguirre; el defensa del club ibérico Barcelona, Rafael Márquez; el corredor de autos Adrián Fernández, y la actriz de comedia Maribel Fernández.
Este organismo estableció también una campaña en el territorio nacional para llegar a terceros vinculados emocionalmente con los residentes en el extranjero a través de los tiempos oficiales de radio y televisión del IFE administrados por la Dirección de Radio, Televisión y Cinematografía (RTC).
Otras acciones son la puesta en marcha de la Red de Promotores del Voto en el Extranjero, en la que participan, desde el pasado 9 de octubre, más de 84 organizaciones de migrantes, que se comprometieron a distribuir las solicitudes de inscripción al listado nominal especial que les fueron asignadas.
También se han instalado 15 módulos de atención ciudadana, en especial en zonas fronterizas, para tramitar la credencial para votar con fotografía y distribuir formatos de inscripción.
Adicionalmente, el IFE habilitó un número 01-800 para que desde cualquier parte del mundo los ciudadanos interesados en participar en los comicios de 2006 reciban información sobre el proceso de inscripción al listado nominal.(Notimex)