Que son imprudentes los cabildeos de Francisco Labastida para buscar un nuevo candidato del PRI
![]() |
Francisco Labastida quiere sacarse
un ‘As’ de la manga
Foto: Internet
|
Ciudad de México.- 4 de Noviembre del 2005.- Diputados federales del PRI descalificaron los cabildeos de Francisco Labastida Ochoa con gobernadores, para buscar un candidato de unidad a la Presidencia de la República y la declinación de Roberto Madrazo y Everardo Moreno.
El líder del sector popular de ese partido, Manlio Fabio Beltrones, advirtió que son imprudentes, innecesarios y fuera de tiempo estos cabildeos de quien en 2000 llevó al Partido Revolucionario Institucional (PRI) a perder la Presidencia de la República.
Precisó que además el político sinaloense no tiene ninguna autorización del priismo nacional para promover una tercera opción y buscar la declinación de Madrazo y Moreno.
No obstante, rechazó que Labastida Ochoa no tenga autoridad moral, aunque sostuvo que quien pierde una elección "quizá lo que pueda perder es autoridad política".
Reconoció el derecho de Labastida de pensar individualmente lo que quiera, pero lo que está haciendo es una imprudencia y consideró que el debate entre Madrazo y Moreno Cruz cumplió con las expectativas, porque fue un acercamiento de ideas y no hubo la tentación de la descalificación.
En su opinión, la claridad de los planteamientos del político tabasqueño son de apreciarse, así como el discurso de Moreno Cruz sobre todo en la necesidad de atender los grandes rezagos.
Sin embargo, rechazó dar su opinión de quien fue el vencedor y el vencido en ese encuentro, y confió en que en el próximo debate haya mayor profundidad en los planteamientos y propuestas para la ciudadanía.
En tanto, el presidente de la Cámara de Diputados, Heliodoro Díaz, aseguró que este tipo de ejercicios son muy útiles para la sociedad y la vida pública, lo cual debe ser una práctica de todos los partidos para que se expresen ideas y propuestas.
Condenó la guerra sucia en procesos internos y consideró que el Instituto Federal Electoral (IFE), los partidos y sociedad deben rechazar esas prácticas.
El legislador admitió que no es bueno para ninguna organización política ni para la sociedad que bajo el anonimato se den ese tipo de ataques y aclaró que las organizaciones cuentan con causes para externar sus puntos de vista, antipatías y simpatías, pero sin acudir a prácticas que denigren la vida política. (Notimex)