Don Henley, vocalista de la banda “The Eagles” comentó que ama la comida y la arquitectura de México
![]() |
‘The Eagles’ actuará en el
Auditorio Nacional
Foto: Internet
|
Ciudad de México.- 3 de noviembre del 2005.- Don Henley, el vocalista de la banda The Eagles, la cual se presentará por primera vez en México el 6 y 7 de este mes, en el Auditorio Nacional, comentó que ama la comida y la arquitectura de este país y está muy emocionado de venir.
En entrevista por teléfono desde Dallas, Texas, el líder de una de las bandas más grandes de la historia del rock, dijo que no sabe qué pensar porque "nunca he estado en México, aunque vivo en Texas".
Explicó que le ha ido muy bien al grupo con esta gira de despedida, "hemos roto récords de asistencia y de presentaciones, afortunadamente las cosas van muy bien".
Acerca de su inminente presentación en este país, Henley explicó que "el público puede esperar un show profesional de tres horas con un intermedio de 20 minutos, y un repertorio de 32 canciones, incluidos temas de la carrera de solista de cada uno, con el que la gente saldrá muy satisfecha".
Sobre el nombre de la gira, "Fare well 1", el músico resaltó que es como una broma, "hay muchos grupos que se desintegran y vuelven a juntarse varias veces, entonces con ese nombre nosotros también podremos hacerlo".
En cuanto a la posible producción de un nuevo material, Henley afirmó que sí han trabajado en un próximo disco desde hace tres o cuatro años, pero "es difícil, por las responsabilidades personales de cada uno de nosotros, ya tenemos familia, otros proyectos y demás cosas, pero seguiremos trabajando juntos en este disco después de ir a Europa en mayo".
Aseguró que su carrera ha durado más "de lo que pensé, tengo 58 años y nunca me imaginé que estaría hasta aquí, tengo contrato por dos discos de solista con Warner, con Eagles tenemos que planear en enero y febrero que sigue, porque cada año nos reunimos y cada gira puede ser la última".
Sobre el contexto del nuevo concepto de música que impera actualmente, el músico externó que los integrantes de la banda se cuestionan a sí mismos acerca de éste, porque "si hacemos un trabajo nuevo competiremos con nuestro propio legado, es difícil, la radio ha cambiado, hay un tipo de `discriminación’ a lo antiguo, a lo clásico, por los nuevos tipos de música".
Entre risas, comentó que "hay un grupo que me gusta mucho, se llama Arcade Fire. Escucho todo tipo de música, clásica, country, pero no mucho radio, sólo la estación de Disney cuando voy a dejar a mis niños a la escuela". (Notimex)