Home Espectáculos Retorno al Mictlan o Retorno al lugar de los muertos, espectáculo de música en vivo, teatro y danza
Espectáculos - November 1, 2005

Retorno al Mictlan o Retorno al lugar de los muertos, espectáculo de música en vivo, teatro y danza

Cartel de un espectáculo
 que nos une con la
celebración de los muertos
Foto: GDF

Ciudad de México.- 1º de Noviembre del 2005.- Este espectáculo nos presenta primeramente poesía prehispánica que de la mano de Nezahualcóyotl el tlatoani poeta se describen los elementos de la vida que acompañaban a los muertos precortesianos hasta él mas allá; el aire, el agua, el fuego, y la tierra, que son ni más ni menos los mismos que aún hoy se conservan en las ofrendas que colocamos cada dos de noviembre: el agua está representada por la bebida preferida de nuestros difuntos, las veladoras y ceras representan el fuego; el pan, la fruta, la verdura y todos los alimentos representan la tierra; el hermosísimo papel picado es el viento sinónimo de aire Después se interpreta la llegada de los españoles a este continente, con lo cual a fuerza de conquista nace el sincretismo del que todos somos producto.

El mestizaje crea un ambiente de leyenda mezcla de situaciones europeas conjuntamente con personajes netamente prehispánicos o viceversa: es de esta forma como se cuentan historias como la del charro negro, la tlahuipochi, la mictlancihuatl y el nahual… al final estos cuentos son el preámbulo para el banquete de los muertos, el cual se ofrece para poder abrir la puerta de estos dos mundos y así brote él convivió entre los vivos y los habitantes del inframundo… una fiesta que queda guardada en nuestra memoria hasta el próximo año en un infinito retorno al Mlctlán, por que a los muertos no se les entierra, a los muertos se les siembra para que se vayan con Tonantzin su madre tierra para que cosechen vida por toda la eternidad. En este espectáculo intervienen 25 personas en escena entre músicos, actores y bailarines.

Se llevará a cabo los días 15, 16, 21, 22, 23, 28, 29, 30 de octubre, 1, 2, 4, 5, 6, 11, 12, 13 de noviembre, alas 19:00 hrs. saliendo del embarcadero Fernando Celada, ubicado en Guadalupe I, Ramírez S/N barrio San Juan, en el Centro de Xochimilco, costo $ 120.00. Incluye espectáculo y traslado a la Laguna del Toro, $ 100.00 con descuento a estudiantes, maestros, INAPAM y trabajadores del GDF. El día. 1° Y 2 de noviembre doble función 19:00 y 21:00 Hrs., domingos 16, 23 de Octubre y 13 de Noviembre 2X1 (Fuente GDF)

Leave a Reply