Felipe Calderón dice que su gobierno apoyará a los pobres con una economía orientada a la eficiencia

Calderón intenta sumar voluntades
 y ganar adeptos
 Foto: Internet

Ciudad de México.- 27 de octubre del 2005.- El panista Felipe Calderón Hinojosa afirmó que será un presidente distinto a Vicente Fox, ya que le tocará un tiempo diferente para gobernar, diferencia que se marcará en el Estado de derecho y una economía orientada a la competitividad.

El candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la Presidencia de la República señaló que, sin embargo, heredará en su mandato todo lo positivo de la actual administración, entre lo que destaca el éxito en el combate a la pobreza y la estabilidad económica.

En entrevista televisiva, aclaró que tendrá diferencias marcadas en cuanto a orientar la política pública y económica hacia la competitividad, y para hacer de México un país con Estado de derecho, "quiero ser un presidente de certidumbres", afirmó, para lo cual no empleará la "mano dura" del autoritarismo sino la mano firme.

Sobre su declaración en torno de que él es el candidato de Fox para la contienda electoral de julio de 2006, el ex secretario de Energía aclaró que esto simplemente se debe a que "el presidente va a votar por él" por ser el abanderado del PAN, partido del que el mandatario es un distinguido militante.

En otro tema, habló acerca de las críticas vertidas por Andrés Manuel López Obrador, precandidato del PRD, sobre sus acercamientos con la ex secretaria general del PRI y dirigente del magisterio, Elba Esther Gordillo, y comentó que el tabasqueño también la busca.

Explicó que sus acercamientos políticos con Gordillo se deben al riesgo de que no se puede ser presidente si sólo se tiene el voto panista, por ello busca los 1.5 millones de votos del magisterio, cifra que se ha empeñado en obtener "con o sin la dirigencia del SNTE".

Abundó que su oferta para los maestros será fortalecer la educación pública y defender que ésta sea laica y de alta calidad, propuesta que seguirá abordando con la organización sindical del magisterio, además de que se abrirá al diálogo con los sindicatos del país para hablar de la democratización de esos sectores.

Dijo que López Obrador es su oponente central a vencer en la elección presidencial de 2006 debido a que el PRI "ya se desfundó", y agregó que "voy por él, sin mala vibra; es un hombre con talento y astuto pero que representa al pasado", además de que "carga con prejuicios que limitan el desarrollo y la inversión en México". (Notimex)

Redacción Azteca 21

Leave a Reply