Violoncellista Héctor Robles Girón afirma que Café Tacvba y otros grupos de rock, solo tocan basura
![]() |
Daniela Romo es una de las artistas
que han sido supervisadas
por el violoncellista mexicano
Foto: Internet
|
Ciudad de México.- 24 de octubre del 2005.- El violoncellista Héctor Robles Girón argumentó que algunos grupos de rock como Café Tacvba, Maldita Vecindad y Los Hijos del Quinto Patio y Genitallica, entre otros, lo único que han hecho es degenerar la música, convirtiéndola en "basura".
El músico declaró a Notimex que México no está preparado culturalmente para la llamada música de cámara, ni la clásica o instrumental y que lo único a lo que se han enfocado, desde los altos mandos, es a difundir música "basura".
Afirmó que agrupaciones de rock del tipo de Café Tacvba o Genitallica, lo que hacen "es manifestar la decadencia en cultura a la que estamos sometidos, así como plasmar obscenidades en las letras de sus canciones".
Como experto en música de cámara, detalló que "hay grupos de rock muy buenos y otros no tanto, pero lo que deberían de hacer principalmente es transmitir a la gente mensajes positivos, en lugar de estar propagando un tipo de lenguaje altisonante".
Por otro lado, Robles Girón puntualizó que este tipo de género, así como el grupero (el cual agarró fuerza y es el del momento) son los que se han encargado de acaparar la atención de los escuchas, quienes "muchas veces, lo único que pretenden es distraer la atención de problemas económicos, sociales o políticos".
"Además", señaló, "los espacios musicales, son cada vez menos, porque los empresarios están temerosos en invertir en este tipo de género, ya que por la falta de cultura, no les es redituable".
Manifestó que un buen espacio para presentarse fuera del Palacio de Bellas Artes y la sala Nezahualcoyotl, sería el Auditorio Nacional, el cual fue construido "para toda clase de conciertos, aunque lo han ocupado para artistas más comerciales o alguno que otro clásico de talla internacional y de gran renombre".
Asimismo, apuntó que otro de los recintos que han sido ocupados por los artistas más vendibles, es la plancha del Zócalo capitalino, en el cual "las autoridades se enorgullecen de tener a una Paquita la del Barrio, en lugar de alabar la música cultural".
El también compositor detalló que la solución a estas situaciones (en cuanto a ventas) es que los altos mandatarios, pongan el ejemplo "promoviendo más los conciertos de orquestas, incluyendo en Bellas Artes, así como abrir espacios de difusión musical, donde puedan demostrar la calidad de sus interpretaciones".
Por otro lado, a pesar de que Héctor Robles no está muy de acuerdo con la música popular, también ha incursionado con grandes artistas de talla internacional y comercial como Luis Miguel y Daniela Romo, entre otros.
"Estos sucesos han sido accidentales, pero muy interesantes; primero Televisa me invitó como asesor musical de la telenovela `Balada por un amor’, con Daniela Romo, quien hacia una cellista y su pareja era Jorge Rivero; me hablaron para corregir el libreto y hacer una selección de músicos que intervendrían en el melodrama", explicó.
Agregó que "yo le di clases de violoncello a Daniela Romo, ya que había una toma, en la que tenía que hacer un solo y había que coincidir con el play Back que hicimos nosotros".
"Tiempo después, en 1994 me invitaron a participar en el videoclip de `El día que me quieras’, que se grabó en la Sala Grande del Palacio de Bellas Artes, junto a la orquesta con 40 músicos solistas en escena", apuntó.
El director apuntó que "dos años después Daniela Romo lo invitó de nueva cuenta para hacer un solo, en un video grabado en Pie de la Cuesta, "es una gran experiencia participar con los mejores artistas de México".
Por último, adelantó que en marzo próximo festejarán su 19 aniversario, ya sea en el Palacio de Bellas Artes o en la sala Nezahualcoyotl, aunque aseguró que para el 20 aniversario en 2007, tienen un gran sueño, que es invitar al solista internacional Yoyo Mark. (Notimex)