A punto de lanzar su marca propia, elogian el gusto de Luis Miguel por el buen vino
![]() |
Luis Miguel sacará su propia
marca de vino que será ‘Unico’
Foto: Internet
|
Santiago, Chile.- 17 de octubre del 2005.- El enólogo chileno Aurelio Montes, creador del vino Unico. Luis Miguel, afirmó estar "sorprendido" por los conocimientos vitivinícolas del artista mexicano, quien decidió "a ciegas" el tipo de mosto que llevaría su nombre.
En declaraciones que publica la Revista del Campo, Montes explicó que el intérprete mexicano "se maneja muy bien en el lenguaje enológico, es un gran degustador. Muy certero, mucho más allá que un consumidor normal".
Añadió que Luis Miguel tiene una formación que "es de la vida. Como viaja mucho, prueba y está acostumbrado a tomar muy buen vino. Fue fantástico trabajar con él" en la elaboración del mosto que saldrá a la venta en noviembre próximo.
El profesional recordó que en 2002, el artista mexicano recorrió "gustativamente todos los valles de la Viña Ventisquero en busca de un vino de una zona distinta, de calidad" para crear Unico. Luis Miguel.
La revista precisó que Montes y Luis Miguel, quienes se conocieron en Estados Unidos, cataron en las bodegas de Ventisquero "a ciegas y en barrica las diferentes muestras de vino de los distintos valles de la viña", una de las más prestigiadas del país.
"Cuando decidimos hacer el vino juntos le presenté todos los vinos premium para que él escogiera", recordó Montes al indicar que la decisión final sobre las cepas quedó en manos de Luis Miguel.
La publicación apuntó que el enólogo quedó sorprendido con los comentarios del intérprete mexicano en esa cata, porque Luis Miguel posee un "ojo futurista digno de un enólogo" para proyectar el desarrollo de un mosto en el tiempo.
Aseveró que, en esa oportunidad, el intérprete de "Suave", entre otros temas, probó "los mejores terroir, dedicados a los vinos premium" provenientes de las fincas que posee la empresa en varios valles de la zona central de Chile.
Montes recordó que "Luis Miguel lo probó en barrica, lo que es muy complejo, no lo entiende cualquiera, hay que saber que el vino va a evolucionar", tras lo cual optó por la producción salida de la finca Trinidad, en Longovilo, 60 kilómetros al oeste de Santiago.
El especialista acotó que "tuvimos un enganche muy especial en el vino, muy natural. Se involucró ciento por ciento. Le dijimos `queremos que tú vayas, que pruebes el vino, yo te entrego la parte técnica y tú pruebas’. Estuvo dispuesto de inmediato".
El enólogo aseveró a la revista que la decisión de Luis Miguel "fue excelente. Trinidad tenía parras muy balanceadas. Le gustó por la fuerza, los taninos y la fruta" de las cepas Cabernet Sauvignon y Syrah de las cosechas 2002 de ese valle de sólo 400 hectáreas.
"Con esos finalistas jugamos con los porcentajes, todo a ciegas. Finalmente optamos por 85 por ciento de Cabernet Sauvignon y 15 por ciento de Syrah", recordó Montes, quien dijo
que el vino fue envejecido en barricas francesas por 13 o 14 meses.
Precisó que Unico. Luis Miguel es un vino "de un rojo intenso, con notas casi negras. En nariz, muy intenso y complejo, con una gama abierta de frutas rojas como ciruelas y cerezas y otras negras".
Añadió que "el lugar da notas especiadas a pimienta negra, clavo de olor, cuero, vainilla y chocolate de la madera. En boca es intenso, pero con final suave por los taninos redondos del Syrah. Estoy muy contento con lo producido".
"Como enólogo espero que (el vino) se valore en sí mismo. A mí me importa que el vino sea bueno técnicamente. El cuento es importante, pero si el vino no es bueno, termina reventándose", apuntó el profesional chileno.
Miembro de una de las familias que hizo renacer el interés por el vino chileno en el extranjero, Montes detalló que "la uva la cosechamos en su punto exacto de madurez fisiológica y degustativa. Se lleva a bodega y se selecciona manualmente, grano a grano".
El enólogo afirmó que el vino está dirigido a un público latino, a gente conocedora de mostos y a los fanáticos de Luis Miguel, y que saldrá al mercado en noviembre próximo a un precio de 28 dólares en el mercado nacional.