Noche de rutilantes estrellas durante la entrega de “Las Lunas del Auditorio”
![]() |
Juan Gabriel fue el
más ovacionado por
la selecta concurrencia
Foto: Internet
|
Ciudad de México.- 6 de octubre del 2005.- El Auditorio Nacional de la Ciudad de México reconoció por cuarta ocasión con el premio "Luna" el esfuerzo, la producción y la calidad artística de quienes hacen posible la magia del espectáculo en vivo a nivel nacional e internacional.
"Las Lunas del Auditorio" fue una noche de estrellas con brillo, en la que se valoró la entrega de quienes contribuyen a la creación de diversas e interesantes ofertas de la cultura y el entretenimiento, y que se han presentado en este país entre el 1 de abril de 2004 y el 31 de marzo de este año.
No obstante la lluvia que cayó en la capital, grandes figuras del medio artístico e intelectual ataviadas con elegantes ropas se dieron cita en el monumental recinto de la avenida Reforma, para desfilar por la tradicional alfombra roja.
Cientos de seguidores aguardaban impacientes desde las 17:00 horas la llegada de sus ídolos, quienes tras abandonar el vehículo que los transportó hacia el lugar fueron sorprendidos por la multitud que les ofreció aplausos, gritos y porras construidas de manera muy creativa.
El dueto musical Sin Bandera, las cantantes Alejandra Guzmán y Tatiana, el grupo Moderatto, así como los actores Elsa Aguirre, Ignacio López Tarso, Irma Dorantes y Pedro Armendáriz recibieron las mejores ovaciones en la pasarela que comenzó a las 18:00 horas.
Al interior del "Coloso de Reforma", precisamente en el vestíbulo, el elenco del circo Raus, fundado en 1997, dio la bienvenida a los invitados especiales con impactantes números en los que la destreza y la intrepidez convivieron con la carcajada, la temeridad y la belleza.
Como en ocasiones anteriores, la reconocida presea "Luna" se destinó a importantes figuras mexicanas. Cabe destacar que los reconocimientos exclusivos honraron el talento y legado de quienes ya se encuentran en un sitio preponderante en la historia de los espectáculos del país.
Así fue el caso del productor, director y actor Ignacio López Tarso, quien en un emotivo instante fue distinguido con la presea especial a la Trayectoria Artística, que le fue entregada por la actriz Angélica Aragón.
El nombramiento a la Revelación se aplicó para la agrupación Moderatto, que se ha presentado con mucho éxito en diversas plazas de la República Mexicana.
La primera actriz Carmen Montejo fue galardonada con Una Vida en el Escenario y una larga ovación que de pie le rindieron los casi 10 mil asistentes que acudieron al festejo, lo cual vivió emocionada al lado de Ignacio López Tarso que la acompañó para recibir su premio.
La tercera entrega de "Las Lunas del Auditorio" tuvo como maestros de ceremonia a Rebecca de Alba, Andrés Bustamante, Fernando Ciangherotti, Francisco de la O, Blanca Guerra, Helena Rojo y Ari Telch.
Ellos mismos, en tiempo de casi dos horas, bajaron la luna a los ganadores de las 17 categorías postuladas en este año.
En el rubro de Rock en Español triunfó al igual que en 2004 el grupo Café Tacvba; en Rock en Lengua Extranjera Lenny Kravitz; en Pop en español Diego Torres; Pop en Lengua Extranjera se lo mereció Eros Ramazzotti y Balada también de nueva cuenta se lo llevó Sin Bandera.
En la sección de Jazz y Blues se elogió el esfuerzo del Festival de Jazz 2005, mientras que el honor de Ballet lo obtuvo el Ballet Bolshoi (Giselle y Raymonda) y Música Grupera lo recibió otra vez la agrupación Intocable.
Los Ritmos Afroamericanos fueron dedicados a la Sonora Santanera; Música Mexicana al afamado cantautor Juan Gabriel; Música de Iberoamérica para el Mundo se destinó a Diego El Cigala y el Espectáculo Familiar se lo llevó Disney sobre Hielo (Monsters Inc.).
El reconocimiento a la Investigación y Recuperación se colocó en manos de La Guelaguetza (Danzas tradicionales de Oaxaca); Espectáculo Alternativo para Stomp; Espectáculo Clásico honraron a "Carmina Burana", Ópera monumental (Producción de Franz Abraham y Mihail Chernaev, Auditorio Nacional).
Finalmente, la "Luna" en la categoría de Danza Moderna se otorgó a la Compañía Nacional de Danza (Carmina Burana y Dionaea. Palacio de Bellas Artes) y Música Teatral lo obtuvo la puesta en escena "Violinista en el tejado".
Los galardonados fueron elegidos mediante una encuesta realizada en 10 ciudades de la República Mexicana, aplicada por la empresa Consulta Mitofsky, que comprendió los eventos celebrados a lo largo y ancho del país entre el primero de abril de 2004 y el 31 de marzo de 2005.
Dicho resultados fueron analizados por un grupo de especialistas, compuesto por más de 300 personalidades relacionadas con el arte y la diversión.
Los números musicales que fueron presentados al público que se dio cita en el Auditorio Nacional que lució pletótico, fueron representados por el Cirque du Soleil, Jorge Drexler, Pau Donés, Alejandra Guzmán, Natalia y La Forquetina, Jarocho y Juan Gabriel, quien fue el encargado de cerrar con broche de oro la velada.
El "Divo de Juárez" puso a bailar a los presentes con la interpretación de sus éxitos "Hasta que te conocí", "Así fue" y el "Noa Noa".
La "Luna" es una estatuilla diseñada por el laureado escultor y pintor mexicano Juan Soriano, que desde 2002 da la bienvenida a los visitantes en la explanada del Auditorio Nacional, que a su vez es símbolo de orgullo de la Ciudad de México.
A la importante gala también asistieron Jacqueline Andere, José Alonso, Rafael Inclán, Lisset, Yolanda Montes "Tongolele", Patricia Manterola, Arcelia Ramírez, Cecilia Suárez, Margarita "La Diosa de la Cumbia", Aylín Mujica, Miguel Rodarte, Ely Guerra, Susana Harp, Lorena Velázquez, Marco Antonio Regil y Dulce, por citar algunos. (Notimex)