Roberto Madrazo Pintado advierte que el PRI podría quedarse sin candidato a la presidencia
![]() |
Madrazo ha sido hostilizado
por maestros inconformes
Foto: Internet
|
Ciudad de México.- 29 de septiembre del 2005.- Roberto Madrazo Pintado advirtió que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) podría quedarse sin candidato presidencial si se “judicializa” el proceso interno para elegirlo, debido al capricho personal o a una ambición por el poder.
El aspirante a la candidatura presidencial del organismo político consideró necesario en tal contexto que su partido tome medidas ante el hostigamiento de que es objeto en todos sus actos por un grupo de maestros afines a Elba Esther Gordillo.
En entrevista con Notimex, también dijo que está preparado para debatir con el precandidato del PRD, Andrés Manuel López Obrador, y con el del PAN, Felipe Calderón.
Sin poder salir de los conflictos que enfrenta con figuras de su propio partido, Madrazo defendió la posibilidad de que se realicen debates porque, a su decir, es un mecanismo que permitirá a los más de 32 millones de electores del país que no han decidido por quien votar, identificar propuestas y ver quien puede hacerlas realidad.
Admitió que el voto duro de los partidos no les alcanza para ganar, incluido el Partido Revolucionario Institucional (PRI) que anda en unos nueve millones 500 mil, seguido por el Partido Acción Nacional (PAN) con seis millones y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) con cuatro millones 500 mil.
En su opinión, los debates son el mejor escenario para que la población compare actitudes, habilidades, conocimientos, experiencia, talento y compromiso. “Es el tiempo de ver de que están hechos los políticos ”, sentenció.
Madrazo Pintado, quien en los últimos días ha enfrentado el reclamo de maestros afines a Gordillo Morales, se mostró optimista de ganar la contienda interna de su partido para después ir por la Presidencia de la República en 2006.
Sin embargo, deploró que su partido llegue tarde a la elección de 2006 pues cuando el PRI tenga candidato, López Obrador tendrá cuatro meses de campaña y el PAN dos.
“Y recordando la elección del 2000 arrancamos tarde y perdimos la elección presidencial”, apuntó.
Consideró grave que el PRI llegue a una judicialización en su proceso interno “ya que ello pondría en evidencia que lo que se quiere golpear es al partido para que no llegue fuerte a la elección presidencial”.
Señaló que “esto lo percibe el olfato político de nuestra militancia. La militancia es sensible a lo que está pasando, se da cuenta y yo creo que va a responder muy bien al partido”.
Advirtió que sería muy alto el riesgo para su partido que se pretenda llevar a tribunales la contienda interna, ya que se quedarían sin alianza con otras fuerzas políticas y lo que es más grave: sin candidato.
Explicó que ese escenario podría darse por los tiempos pues recordó que se fijó el 13 de noviembre como fecha para la elección, más diez días para recursos de impugnación que los llevaría hasta el día 23.
Además está la clausura de que no se entregue la constancia de mayoría hasta que no se hayan desahogado todos los recursos, que puede llevar otros 15 días.
“Entonces estaríamos en el riesgo de que pase el 9 de diciembre, fecha límite para construir una alianza; pero hay más riesgos, que pase el 15 y no se pueda registrar la plataforma electoral o que pase la fecha del 6 de enero 2006 y que el partido se quede sin candidato a la Presidencia porque el destino del partido va a estar en manos del tribunal”.
Por ello advirtió que judicializar la vida interna del organismo político simplemente por un capricho personal o una ambición de poder “es una injusticia con miles de militantes que han construido un partido ganador”.
Rechazó que le inquiete la persecución de que es objeto por un grupo de maestros, aunque sostuvo que su partido tendrá que tomar alguna medida porque entorpece el proceso interno del PRI.
“Esa decisión yo he dejado que el partido la tome, yo seguiré trabajando y convocando a la unidad. A mí me alienta ver que muchas maestras y maestros en el evento y recordar que el magisterio es mucho más que sus dirigencias”, subrayó.
Sin embargo, dijo que hay momentos en que le preocupa esa situación porque sus simpatizantes quieren tomar medidas para evitar que se les falte el respeto “pero creo que el partido va actuar. Yo creo que va a poner orden en todo”.
A su decir, es extraño el interés persistente de golpear a su partido más que a una persona y aseguró que por informes que tiene es a través de Gordillo Morales como se pretende debilitar al PRI.
“No lo veo como una actitud personal creo que la actitud es hacia el partido, porque se le está lastimando y por eso confío en que se va a poner orden”, dijo.
Madrazo Pintado se mostró a favor de que la secretaría general del CEN sea ocupada por una mujer y rechazó que Palacios Alcocer lo haya consultado sobre el perfil de quien deba ocupar la segunda posición en la jerarquía partidista.
“Yo respetaré todos los nombramientos que haga porque es el Presidente del CEN y necesita tener la confianza de todos para formar a su equipo de trabajo”.
Desde su punto de vista no debe haber cambios en el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) una vez que haya candidato. “Eso es una muestra de que sabremos respetar a quienes integran al CEN de nuestro partido”. (Notimex)