Cientos de familias mexicanas regresan a México para evitar al huracán Rita
![]() |
La fuerza de la naturaleza hace huir a muchos paisanos
Foto: Internet
|
Ciudad de México.- 22 de septiembre del 2005.- Cientos de mexicanos están regresando de Texas a su país huyendo del huracán Rita, mientras las autoridades del norte de México toman medidas para evitar inundaciones ante la amenaza de colosal ciclón.
En Nuevo Laredo, del otro lado de la frontera de la ciudad texana de Laredo, familias mexicanas provenientes de Houston, Galveston, Isla del Padre Sur, Corpus Christi y Pasadena hacían largas fila para recibir un permiso temporal a fin de ingresar sus vehículos a México.
"Nos vamos a Monclova (estado mexicano de Coahuila), porque lo que ocurrió en Nueva Orleáns podría pasar también ahí", dijo Moisés Ramírez, poblador de la localidad texana de Pasadena, quien está acompañado de seis miembros de su familia.
Las autoridades de Nuevo Laredo dijeron que las familias provenientes de Texas empezaron a llegar a la ciudad fronteriza la noche del miércoles y para la mañana del jueves más de mil personas habían ingresado a México.
"El escuchar que Rita era uno de los más poderosos huracanes en la historia del Golfo me bastó para irme", dijo Roberto García, quien dejó su residencia en Corpus Christi para ir a San Nicolás de los Garza, suburbio de Monterrey, donde lo espera su familia.
Está previsto que el flujo de mexicanos se incremente y las autoridades destinaron más agentes de aduanas y personal a la oficina de importación de vehículos en la frontera con Texas.
El gobierno mexicano anunció también que trasladaría su consulado en Houston, que se encuentra en un vecindario vulnerable a tormentas, al Hotel Hilton del centro de la ciudad.
Asimismo, la Secretaría de Relaciones Exteriores indicó que ha incrementado su personal consular en San Antonio, Austin y Dallas, para ayudar a los mexicanos en la zona.
Muchas familias en el norte de México tienen familiares en Texas y la Isla del Padre Sur es un popular centro vacacional para los pobladores de Monterrey. (Agencias)