XXV Festival Internacional de Danza Contemporánea “Lila López” en San Luis Potosí

Los organizadores del Festival encabezados
 por el gobernador de la entidad

Por Eva Díaz Barrera

Reportera Azteca 21

Ciudad de México, 6 septiembre de 2005. En conferencia de prensa el gobernador del estado de San Luis Potosí, lic. Marcelo de Los Santos Fraga, en compañía de la Directora de Festivales Internacionales de SLP, la Lic. María González, y otros funcionarios estatales; hicieron la presentación del XXV Aniversario del Festival Internacional de Danza Contemporánea “Lila López” (FIDC), que se llevará a cabo del 8 al 23 de octubre del presente en la capital potosina.

Este magno encuentro, que ya es de gran tradición en San Luis, reunirá a más de 300 artistas de 11 países y de cuatro estados de la república, presentará diversos espectáculos y números dancísticos en la capital y varias regiones del estado. El gobernador De los Santos, recalcó que este año se tiene un programa singular porque el festival llega a su XXV aniversario; por lo que se esperan destacadas figuras de la danza nacional e internacional destacando la participación del Ballet Provincial de San Luis Potosí del Instituto Potosino de Bellas Artes, IPBA, del cual la fundadora fue la maestra Lila López y a quien se debe la consolidación de esta jornada artística, la más importante de América Latina, dedicada a la danza.

El festival fundado hace 25 años por la ya fallecida Lila López, bailarina, coreógrafa y promotora de danza; ahora con un nuevo rostro el FIDC cuenta con un presupuesto muy superior al de años anteriores, puesto que el gobierno estatal designó nueve millones de pesos para esta ocasión, de esta manera estamos ante un festival totalmente renovado y con una fisonomía completamente cambiada. Para esta celebración especial el criterio para la programación ha sido la calidad, también se incrementó la participación de compañías del extranjero bajo una cuidadosa selección para todos los grupos participantes.

El festival también tendrá con la presencia de importantes compañías internacionales, tales como la Danza-Teatro “Retazos de Cuba”, la agrupación “Philippe Genty” de Francia, la compañía “Arterballato”, de Italia, “Lanònima Imperial”, de origen Catalán y la participación por primera vez en nuestro país de coreógrafo y bailarín Finlandés Alpo Aaltokoski, y del artista oriental Mitsuro Sasaki. Asimismo, se presentará una gala de ballet con el primer bailarín del American Ballet Theather, José Manuel Carreño, y de Rasta Thomas, uno de las principales figuras de la danza mundial. Ambos se presentaron el año pasado en México bajo el espectáculo “Los gigantes de la danza” en el Auditorio Nacional.

De México destaca la participación de la bailarina Tania-Pérez Salas, Danza Contemporánea; Ángel Rosas, Delfos Danza, Compañía de Danza Contemporánea del Estado de Yucatán, Ballet Teatro del Espacio y Cuerpo Mutable entre otros. El FIDC es tal vez el evento dancístico más importante de México, además de contar con espectáculos de danza se darán cursos, talleres, clínicas y clases master los cuales serán impartidos en el IPBA por sus destacados maestros, así como los bailarines de talla internacional, como lo son Carmen Alvarado, Carlos Iturrioz, Mitsuro Sasaki, entro otros.

Durante el festival será entregado además el “Premio Guillermina Bravo” al coreógrafo Michel Descombey, en reconocimiento a su trayectoria artística y el “Reconocimiento Raúl Flores Canelo”, a Miguel Ángel Palmeros, por su labor en el ámbito de la enseñanza y la promoción de la danza Para mayores informes sobre talleres, programación del 8 al 23 de octubre, se puede consultar la página www.culturaslp.gob.mx

Comentarios a esta nota: Reportero Azteca21

Redacción Azteca 21

Leave a Reply