Los Tigres poblanos vienen de atrás y ganan dramático partido para coronarse campeones de la LMB
![]() |
Los mexicanísimos felinos se ciñen la corona
en un partido no apto para cardiácos
Foto: Internet
|
Puebla, Pue.- 7 de septiembre del 2005.- Javier Robles dio jonrón de dos carreras para empatar el score y después de un out, Memo Velázquez disparó vuelacercas solitario para regresar de un 3-1 en contra combinado con un gran relevo de Baudel Zambrano para darle el triunfo 4-3 a los Tigres de la Angelópolis que le dio el noveno campeonato de la LMB, ante el más majestuoso lleno registrado en la historia del estadio Hermanos Serdán.
En un pletórico Hermanos Serdán, los aficionados felinos festejaron la primera carrera del partido en el cierre del primer episodio. Tras dos outs, Matías Carrillo caminó, Javier Robles pegó doblete, Adán Muñoz fue golpeado y de caballito con pasaporte a Memo Velázquez anotó Carrillo el 1-0. Luis Mauricio Suárez elevó al izquierdo para el tercer out.
Tras colgar cero en el primer episodio, Alejandro Armenta permitió 3 anotaciones en el segundo episodio. Ponchó a Mario Valenzuela y enseguida Noé Muñoz le dio cuadrangular, Jorge Valle conectó imparable y Christian Presichi siguió con vuelacercas que puso 3-1 el score. Todavía Nicolás García dio sencillo y José de Jesús Muñoz caminó para sacar de la loma al zurdo Armenta. Baudel Zambrano se hizo cargo de la loma y aunque llenó la casa no permitió más daño y colgó argollas hasta dejar su lugar a Edgar Huerta en la octava entrada.
Steve Bourgeois maniató a Tigres de la segunda a la sexta entrada. En la tercera tanda tuvieron de nuevo la casa llena con dos fuera pero Luis Mauricio Suárez rodó a tercera.
En el séptimo rollo vino la voltereta bengalí al salir Bourgeois de la loma.
Sobre el pitcheo de José Mercedes, Sergio Gastélum caminó, Matías Carrillo fue dominado y Javier Robles siguió con vuelacercas por el jardín izquierdo para empatar el score ante el delirio de los aficionados que hicieron la mejor entrada en toda la historia del estadio Hermanos Serdán. Adán Muñoz fue dominado y Memo Velázquez siguió con largo vuelacercas por el jardín central que colocó 4-3 el score.
Zambrano trabajó 5 entradas y dos tercios en blanco, recibió 2 hits, dio una base y abanicó a 3 para ser el triunfador. Edgar Huerta retiró un tercio de la octava y el cerrador Adrián Manzano sacó los últimos 5 outs para acreditarse el salvamento y darle el título a los felinos.
Armenta impuso marca de más jonrones permitidos en Serie Final con 4, la marca anterior era de Octavio Alvarez con Diablos en 2000 y 2002.
Por Saltillo, Steve Burgeois se fue sin decisión tras lanzar 6 entradas en las cuales recibió 4 hits y una carrera, abanicó a 4 y dio 4 boletos gratis. El derrotado fue José Mercedes al ser castigado con 2 hits y 3 carreras en dos tercios de labor. Thomas Melgarejo recibió un hit y Rafael Díaz retiró los últimos 5 outs.
Este es el noveno título para los Tigres, quienes se coronaron en 1955, 1960, 1965, 1966, 1992, 1997, 2000 y 2001, pero esta vez cumplieron 50 años, la campaña llevó el nombre de su fundador: Ing Alejo Peralta, jugaron únicamente con mexicanos y utilizaron un nuevo Sistema Peralta en el pitcheo.
SAL 030 000 000 3 7 2
TIG 100 000 30x 4 8 0
S Bourgeois, Mercedes (7), Melgarejo (7), R Díaz (7) y N Muñoz; Armenta, Zambrano (2), Huerta (8), Manzano (8) y Muñoz.
G: B. Zambrano (1-0, 0.96);
P: J. Mercedes (0-1, 18.56);
SV: A. Manzano (2)
HR: SLT: N. Munoz (2), C. Presichi (1). TIG: J. Robles (4), G. Velasquez (2).
(lmb.com.mx)