En la historia de México, nunca se destinaron tantos recursos para combatir la pobreza
![]() |
Millones de familias beneficiadas
|
Ciudad de México, 24 de agosto del 2005.- El presidente Vicente Fox Quesada aseguró que jamás en la historia de México, como en la actualidad, se había actuado con tanta energía mediante una estrategia integral para combatir la pobreza, promover la equidad y asegurar las oportunidades para quienes viven en esta condición.
Durante la presentación del segundo Informe sobre Pobreza en México que elaboró el Banco Mundial, el titular del Ejecutivo federal destacó también que jamás en la historia del país se destinaron tantos recursos para apoyar los esfuerzos de quienes sufren la pobreza y la marginación.
En el salón Adolfo López Mateos de la residencia oficial de Los Pinos, el mandatario dijo que la pobreza y la marginación son los principales retos que enfrenta la democracia mexicana.
Destacó que en la actualidad la información sobre pobreza ya no es un tema vetado como en el pasado, cuando se escondían las cifras. Sin embargo, subrayó que la pobreza no desaparece porque se oculte la información o se maquillen las cifras.
Dijo que su gobierno está convencido de que mientras mejor se conozcan los problemas más se podrá hacer para superarlos por lo que ha promovido que se genere y fluya la información con total transparencia para enriquecer el debate y para buscar las mejores propuestas y soluciones.
"Por convicción ciudadana luchamos juntos contra una inercia que coartaba las iniciativas de la propia sociedad para su progreso y superación de la pobreza".
Subrayó que por mandato ciudadano su administración lucha contra esa inercia que impedía que los beneficios sociales llegarán a las familias que realmente lo necesitaban.
"La cooperación democrática es el camino que hemos escogido los tres órdenes de gobierno, la sociedad civil y los actores principales, las propias comunidades, las familias y las personas a fin de vencer los rezagos acumulados por décadas".
Fox Quesada subrayó que esta administración está comprometida con la corresponsabilidad, la transparencia, la rendición de cuentas y la evaluación de la acción pública por lo que hoy todos los programas para la superación de la pobreza están abiertos al escrutinio de la sociedad, los medios de comunicación y del Congreso de la Unión.
"Transparentamos su operación para garantizar que sus apoyos lleguen a las personas que en verdad lo necesitan y para evitar su manejo político electoral", indicó.
Luego de escuchar la presentación del informe por parte de la directora para Colombia y México del Banco Mundial, Isabel Guerrero Pulgar, el presidente Fox aseguró que México está haciendo su parte en la erradicación de la pobreza.
Sobre todo, precisó, el esfuerzo que los mismos pobres están haciendo en la búsqueda de dignificar a sus familias y para que el país avance en este reto.
Informó que tal y como se ha hecho con informes y estudios de organismos internacionales, su gobierno considerará las propuestas y sugerencias para la elaboración del presupuesto de 2006 que en los próximos días entregará al Congreso de la Unión.
Mencionó que los estudios del Banco Mundial confirman que nuestro país avanza en la ruta correcta aunque también dejan claro que aún subsisten enormes rezagos y cambios pendientes en nuestras instituciones y políticas públicas.
Los resultados en la lucha contra la pobreza, precisó, han sido posibles gracias a la democracia que los mexicanos ganamos el dos de julio del año dos mil, y también gracias a la voluntad férrea de las personas, familias y comunidades que día con día se esmeran, luchan y trabajan por salir adelante.
También sostuvo que los logros en esta materia se deben a una política económica que busca un crecimiento con estabilidad con rostro humano, altamente comprometida con la equidad y con la distribución del ingreso.
Sin embargo, subrayó que mientras haya quien viva en condiciones de pobreza y marginación nuestra democracia no será plena, pues este régimen puede garantizar que todos los mexicanos y todas las mexicanas desarrollen al máximo sus capacidades y atiendan con dignidad las necesidades propias y de sus familias. (Notimex)