El Golfo de Baja California es declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO
![]() |
Una variedad de mamíferos
que ningún otro país posee
|
Elizabeth Alemán
Reportera Azteca21
San Antonio, TX., 18 de agosto del 2005.- La Organización de las Naciones Unidas para la Educación Científica y Cultural (UNESCO, por sus siglas en inglés) declaró el Golfo de Baja California como su 25º patrimonio mundial, localizado en México.
El Golfo de Baja California cuenta con mas de 39 por ciento del las especies marinas del mundo.
Bautizado como un acuario mundial por el famoso explorador francés Jacques Cousteau, las islas mexicanas y áreas de protección del Golfo de Baja California fueron declaradas como patrimonio mundial de la humanidad, este mes pasado por la UNESCO.
México tiene un despliegue de áreas que han sido reconocidas en recientes años por su historia, cultura e importancia natural, ya que dicho país ha sido catalogado como líder en América Latina y ocupa actualmente el octavo lugar en el ámbito mundial, en lo que se refiere a sitios de preservación.
El Golfo de Baja California está enclavado entre los estados de Sinaloa, Sonora por un lado y la Península de Baja California por el otro. Contiene 244 islas, además de infinidad de islotes, por lo que sus costas han sido reconocidas como laboratorios naturales para la investigación de las especies marinas.
Las abruptas islas con sus altos acantilados y sus playas son hogar de más de 695 especies de plantas vasculares, mas que cualquier otra área marina o propiedad insular en la lista de los llamados patrimonios mundiales. Además, dicho paraíso acuático cuenta con casi el 40% del total de las especies que pertenecen a los mamíferos marinos.
Las áreas de Patrimonio Mundial de la UNESCO son áreas culturales, naturales, o una combinación de monumentos que representan la gran cultura de México y que por ende merecen el reconocimiento mundial.
Para México esto es un gran logro, puesto que después de que al área se le designa con el título de Patrimonio Mundial, el país puede recibir ayuda financiera y consejos de expertos del mismo comité de la UNESCO para apoyar las actividades que se requieren para la preservación de estas áreas.
Desde 1972 la UNESCO ha otorgado el título a más de 812 lugares en 137 países. Para más información visita: http://whc.unesco.org