La Asociación Mexicana de Prensa Turística celebró su 30 aniversario
![]() |
Anais de Melo y los miembros
de la Ampretur durante la celebración
|
Por Gregorio Martínez Moctezuma
Corresponsal Azteca 21
Ciudad de México. 2 de agosto de 2005. ¿Hace aproximadamente un año, durante
la toma de posesión de la actual mesa directiva, mencioné que la Asociación
Mexicana de Prensa Turística (Ampretur), que integra a escritores, periodistas
y editores del fenómeno turístico, requería unir sus esfuerzos para
consolidarse. Lo estamos logrando?, afirmó esta noche Anaïs de Melo en el
Salón Doña Socorro, del Hotel Sheraton Centro Histórico, durante la
celebración del treinta aniversario de Ampretur.
¿Durante todos estos años, quienes me precedieron realizaron acciones para
desarrollar labores conjuntas en apoyo a la actividad turística de nuestro
país, así como para convivir armónicamente dentro de su grupo profesional y
obtener beneficios para sus agremiados?, añadió la actual presidenta de
Ampretur ante miembros de la Asociación e invitados especiales.
¿Actualmente, Ampretur es una asociación de periodistas cuyos medios llegan a
diferentes sectores de la industria turística y son indudablemente el enlace
entre el sector oficial, los prestadores de servicios, las asociaciones
auxiliares del turismo y, sobre todo, llegan al público consumidor, que es el
turista. A todos nos mantiene vigentes el deseo de colaborar con el desarrollo
turístico de nuestro país?, señaló.
También Anaïs de Melo recordó los inicios y los objetivos de Ampretur, y
destacó el trabajo y compromiso de quienes la antecedieron al frente de la
Asociación, personalidades como Jesús Barajas, Agustín Salmón, Aurelio
García Oliveros, Raúl Esquivel, Héctor Rivera, Gilberto D´Estrabeau,
Francisco de la Sota, Antonio Sabido, Concepción Schiaffino, Jorge Estévez,
Raúl Iriarte, Melba Payró, Fernando Compeán y Servando González.
¿Aún nos falta mucho y esperamos contar con el apoyo de ustedes para que
logremos consolidar lo que el país requiere y hacer realidad cada una de las
ambiciones que como Asociación hemos anhelado. El tiempo será siempre uno de
los mejores aliados y cada uno de los socios seremos un celoso cuidador de este
grupo privilegiado que nos hermana?, concluyó Anaïs de Melo, antes de
entregar algunos reconocimientos a varios de los presentes.
Por su parte, Juan José Bravo Monroy, Vicepresidente de Asuntos Internos de
Ampretur, señaló durante su intervención: ¿Nos da gusto recibir a
entrañables amigos, a funcionarios públicos y privados vinculados al sector
turístico, a representantes de prestadores de servicios, a hoteleros, a
personalidades que, como nosotros, sienten pasión por México?.
Agregó que a los periodistas de la fuente del turismo les complace apoyar en la
noble tarea de dar a conocer México como destino turístico, dar a conocer sus
bellezas naturales, su gente, su vocación de servicio. ¿Es un privilegio
expresar al mundo lo mejor y más sensible de nuestra cultura. Por eso estamos
aquí reunidos en esta significativa celebración?, comentó.
En esta celebración de aniversario se entregaron reconocimientos al secretario
de Turismo, Rodolfo Elizondo; al secretario de Turismo del Estado de Morelos,
Marcos Manuel Suárez Gerard; al Hotel Sheraton Centro Histórico; al Hotel La
Palapa Acapulco; al Hotel Ceiba del Mar Spa Resort; a Tequila Cazadores y L.A.
Cetto. Además, Joe Nash recibió una mención especial por su trayectoria como
editor y periodista, y fue nombrado primer socio honorario de la Asociación.
Entre los invitados especiales estuvieron Marcos Manuel Suárez Gerard,
secretario de Turismo del Estado de Morelos; Víctor Hugo Castañeda, director
general de Comunicación Social de la Secretaría de Turismo; Roberto Quaas
Weepen, director general del Centro Nacional de Prevención de Desastres
(Cenapred); Joao Batista, primer secretario de la Embajada de Portugal;
Vladislav I. Vasiltsov, consejero de la Embajada de la Federación de Rusia;
Mario Bettencourt, oficial Senior Regional de Administración y Programa del
Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados; Miguel Torruco,
vicepresidente de la Confederación Nacional Turística, y Julio César
Fernández Mouriño, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles
de la República Mexicana.
Entre los miembros de Ampretur se encontraban presentes Miguel Guzmán Peredo,
Carlos Zugasti, Helen Krauze, Melba Payró, Fernando Compeán, Servando
González, Anne Labrousse, Wendy Coss, Raúl Iriarte, Salatiel Barragán, Jimm
Budd, Shooka Shemirani y Yolanda Gutiérrez.
Cabe mencionar que varios de ellos han sido galardonados por la Confederación
de Organismos Turísticos de América Latina (COTAL), entre otros organismos, y
han sido reconocidos con el premio ¿The Golden Apple?.
Ampretur
Fue fundada en 1975 por Agustín Salmón Esparza, Jesús Barajas Cárdenas,
Aurelio García Oliveros, Raúl Esquivel Cruz y Octavio Bernard Becerril con el
objetivo de reunir a los periodistas profesionales del país que cubren la
información relacionada con el turismo para colaborar con las entidades
oficiales y privadas de México, a fin de lograr un mayor desarrollo
turístico. Ampretur ha recibido notificaciones y reconocimientos de la ahora
desaparecida Dirección de Prensa de Presidencia y diplomas de honor
directamente de parte de Luis Echeverría Álvarez, José López Portillo y
Carlos Salinas de Gortari. También la COTAL ha premiado a varios de sus
miembros y nombró a Ampretur como coordinadora de Prensa en su Congreso de
1974. La Asociación ha tenido dos sedes permanentes: una en la calle de
Humboldt como parte del Centro de Estudios de Latinoamérica (Cela) y en uno de
los edificios de la Secretaría de Turismo.
Comentarios a esta nota: Gregorio Martínez Moctezuma