Arturo Montiel gana la nominación del TUCOM y enfrentará a Madrazo
![]() |
El exgobernador del Estado
de México fue elelegido del TUCOM
|
Ciudad de México.- 4 de agosto del 2005.- El gobernador del estado de México,
Arturo Montiel Rojas, fue nominado por el grupo Unidad Democrática para
enfrentar a Roberto Madrazo Pintado en el proceso interno del Partido
Revolucionario Institucional (PRI) para elegir al candidato presidencial.
Montiel Rojas nació el 15 de octubre de 1943 en Atlacomulco, Estado de México, y
estudió en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) las licenciaturas
en Administración de Empresas y en Contaduría Pública.
En la administración pública se desempeñó como presidente municipal de
Naucalpan, secretario de Desarrollo Económico del gobierno estatal, director
general de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación.
Además, fungió como representante propietario de esa dependencia ante la
Comisión Intersecretarial de Investigación Oceanográfica, integrada por la
Sedemar y Sedena, y como director general de los Talleres Gráficos de México.
Dentro del partido ha desempeñado los cargos de secretario general de la
Federación de Organizaciones Populares del estado de México y subsecretario
general de Acción Electoral del Comité Ejecutivo Nacional.
También fue integrante de la Comisión de Desarrollo Regional del Consejo
Político Nacional, en dos ocasiones presidente del Comité Directivo Estatal y
del Consejo Político Estatal y en otras tres ha formado parte del Consejo
Político.
Montiel Rojas fue elegido gobernador constitucional del estado de México para el
periodo 1999-2005 y, tras una fuerte campaña de proselitismo en los últimos
meses, ahora intentará ser el candidato del PRI a la Presidencia de la
República para el proceso electoral de 2006.
En esta nueva batalla tendrá el respaldó de sus aliados del llamado Tucom,
integrado por los gobernadores de Nuevo León, Natividad González; Sonora,
Eduardo Bours Castelo, y Coahuila, Enrique Martínez; de los ex mandatarios de
Veracruz, Miguel Alemán; de Hidalgo, Manuel Ángel Núñez Soto, y de Tamaulipas,
Tomás Yarrington, así como del senador Enrique Jackson Ramírez.