El legendario actor mexicano Germán Valdés “Tin Tan” recibió otro tributo más
![]() |
Además de carteles y recuerdos,
se tenía proyectado estrenar un
documental sobre la vida del artista
|
MÉXICO, (Notimex).— El legendario actor mexicano Germán Valdés “Tin Tan” recibió esta semana un tributo más a su carrera con la inauguración de la exposición de carteles,
fotomontajes y stills de sus películas que se exhibirán en Cinemanía de Plaza Loreto.
Con una sencilla ceremonia de inauguración por parte de sus organizadores, Carlos Valdés, hijo de “Tin Tan”, Alfonso López y el director Manuel Márquez, se presentó dicha exposición con motivo del 32 aniversario luctuoso del actor que fue uno de los grandes de la
Época de Oro del cine mexicano.
Además de esta presentación que se mantendrá hasta el 31 de agosto, estaba planeado estrenar el viernes el documental Ni muy muy, ni tan tan. Simplemente Tin Tan en diversas salas de la capital, el cual fue dirigido por Manuel Márquez.
El documental comenzó a producirse en 1999 con el apoyo de los estudios Churubusco Azteca, Technicos Post y Alphaville Cinema, bajo la dirección de Manuel Márquez, aunque explicó que enfrentó el problema de la falta de espacios y apoyo por parte de las instituciones.
Pese a todo, el director comentó: “Para festejar a este gran cómico mexicano empezamos con la exposición y la proyección del documental, que estamos tratando de ligar con el disco que editará Sony-BMG bajo la dirección de Rocco, vocalista de Maldita Vecindad, además de colocar en festivales el documental”.
“Es muy difícil competir ahora con las grandes distribuidoras, por eso decidimos colocar la exposición y hacernos publicidad de esta forma”, destacó, y dejó claro que el acervo fotográfico pertenece al Instituto Mexicano de Cinematografía.
A su vez, la custodia de este acervo la tiene ahora la familia Valdés y es Carlos, el hijo de “Tin Tan”, quien es albacea de la herencia que dejó Germán Valdés de su carrera.
La exposición reúne carteles de los estrenos de las películas más representativas del cómico mexicano, acompañado de grandes estrellas de la época como Ana Bertha Lepe, su carnal Marcelo y el director Gilberto Martínez Solares, entre otros.
También se han incluido fotografías de muchas de sus películas con toda una gama de personalidades del cine, reunidas de manera titánica ya que, afirman, son únicas.
Además de esto, Manuel Márquez externó su necesidad de llegar a nuevas generaciones: “Es un hecho que existen generaciones muy claras que vieron las actuaciones de ‘Tin Tan’, pero la idea es llegarle a esas personas que no conocen su trabajo”.
Agregó: “Se dimensiona de otra manera el verlo en cine de nuevo, por eso hice el documental, para retroalimentarnos de nuestra propia cultura, como se hace en el cine alemán o francés, con los filmes de hace muchos años”.
Añadió que “si se hiciera esto explotaríamos la cultura que tenemos y encontraríamos una identidad, como el movimiento del ‘Pachuco’ que en su momento fue desdeñado, pero que significó una cruzada cultural”.
En tanto, explicó que la labor de Germán Valdés se refleja en el teatro, el cine y la música, y que el documental se explica como “una pregunta, para reconocer al resto de formadores de esa época”.
A su vez dejó claro que su deseo es hacer ahora una retrospectiva del director Gilberto Martínez Solares. “Creo que hoy por hoy es uno de los mejores cineastas que ha dado México y no ha tenido el reconocimiento que se merece”.
También confirmó que México tiene tantas raíces, que la cultura se ha desperdiciado: “Es la más rica del universo y con tantas personalidades que deben de ser recordadas”.
De esta forma, el director Manuel Márquez culminó diciendo: “Queremos pantallas para difundir el cine mexicano”, y así espera que la exposición sea visitada por la gente, tanto como el documental que se estrena el viernes 29 de julio.
Carlos Valdés (der.), hijo de ‘Tin Tan’, inauguró la muestra. A la izq., el director de la película sobre el actor.