Home Espectáculos “Voces inocentes” de Luis Mandoki, será estrenada en California, Texas, NY, Boston y Miami
Espectáculos - July 12, 2005

“Voces inocentes” de Luis Mandoki, será estrenada en California, Texas, NY, Boston y Miami

Cartel de la impactante película

Los Angeles, California.- 12 de julio del 2005.- "Voces inocentes", la cinta mexicana que representó a México en el Oscar, será estrenada el 23 de septiembre en cines de Estados Unidos, difundieron representantes del filme.

La película no fue considerada este año entre los nominados en la recta final para mejor cinta extranjera, que fue ganada por la española "Mar adentro".

Dirigida por el mexicano Luis Mandoki, "Voces inocentes" ha sido reconocida ampliamente en sus estrenos en Latinoamérica, gano el Imagen Awards, y tres Ariel en México, el equivalente al Oscar.

La adquisición de los derechos en Norte América por BB Entertainment Marketing, fue confirmada aquí por Ben Barbosa, Jefe Ejecutivo del largometraje.

"Voces inocentes" es una historia de gran impacto que trata de uno de los capítulos más oscuros y tristes vividos en El Salvador durante la década de los 80.

La cinta describe la vida de un niño que sufre las penurias y consecuencias de una guerra civil que arrebato más de 75 mil vidas, ocho mil desapariciones y casi un millón de exiliados.

Basado en una historia real durante la niñez asediada por la guerra del guionista Oscar Torres, "Voces inocentes" sigue a un chico de once años a través del periodo de su infancia y la guerra civil.

Se destacó que "Voces inocentes" se estrenará bajo el título "Innocent voices" en varias ciudades de California, Texas, Nueva York, Boston y Miami.

Esta presenta un enorme elenco de actores mexicanos entre los que destacan el niño Carlos Padilla, Ofelia Medina, Jesés Ochoa, Daniel Gimenez Cacho, y la chilena Leonor Varela.

En esta con angustiante dramatismo Mandoki logra captar las vivencias de niños que no quieren llegar a los 12 años, ya que al cumplir esa edad son reclutados por el ejercito o por la guerrilla.

La película logra describir desde el protagonista, un niño de 11 años, como este se aferra a vivir su infancia aunque se convierta en el hombre de la casa luego de que su padre los abandona.

Escenas espeluznantes que vienen a mostrar la crudeza de ese entorno alcanzan su climax en las permanentes balaceras que ocurren en el pueblo de Cuscatzingo en el país centroamericano.

En esas impacta como en medio de la balacera los niños corren a esconderse debajo de una cama, y al tiempo que balas perforan sus paredes de lamina y cartón, ellos juegan en su destrozada inocencia.

El rostro de desesperación de los niños es captado de manera magistral y esto es evidente cuando en plena clase en su escuela secundaria, llegan soldados para su forzada conscripción.

Otro momento que marca la vida del menor, es cuando su compañera de clase, con la que empieza a despertar en su ingenuo y puro primer amor, es asesinada en uno de los combates interminables.

La vida de Chava se convierte en un juego de supervivencia no solo frente a las balas de la Guerra, sino de los efectos desoladores de la violencia que enfrenta al buscar trabajo ayudando a un chofer.

De acuerdo a estimaciones oficiales se cree que actualmente más de 300 mil niños integran ejércitos en más de 40 países, lo que podría mostrar la vida de muchos "chavas" en el mundo.

La cinta fue filmada en locaciones cercanas a Jalapa, Veracruz, pero en ella se logra exponer un auténtico y perfecto escenario de un poblado centroamericano.

La historia escrita por el salvadoreno Oscar Torres, esta basada en hechos reales que el mismo vivio antes de huir a Estados Unidos como acción desesperada por salvar su vida cuando tenía 13 años.

El defeno Mandoki ha dirigido cintas como "When a man loves a woman", "Gaby una historia verdadera", "Message in a bottle", "Angel eyes" y "Trapped".

Reconocido en Hollywood, Mandoki ha dirigido a figuras como Meg Ryan, Andy Garcia, Kevin Costner, Paul Newman, Jennifer Lopez, Jim Caviezel, Charlize Theron, Kevin Bacon y Susan Sarandon, entre otros. (Notimex)

Leave a Reply