Home Espectáculos “La Vida Inmune”, cuarta ópera prima del CUEC
Espectáculos - July 8, 2005

“La Vida Inmune”, cuarta ópera prima del CUEC

Armando Casas

Por Fabiola López
Reportera Azteca 21

Ciudad de México. 30 de junio de 2005. En la Sala “Silvestre Revueltas” de los Estudios Azteca Churubusco, se presentó esta noche un adelanto de la ópera prima de Ramón Cervantes, escrita y dirigida por él; realizada con el apoyo de Imcine, el Foprocine, la UNAM, los Estudios Churubusco, Universum y la Filmoteca, entre otros.

En el acto lo acompañaron los actores Carmen Beato, Gabriel Porras, Rocío Verdejo, Sandra Rodríguez, Estaban Aguilar, Joaquín Carlos Medina, el fotógrafo Joaquín Martínez y el cineasta Armando Casas.

Este último dio la bienvenida a “La vida inmune” y mencionó que sin el apoyo del CUEC y la UNAM —específicamente se refirió al rector Juan Ramón de la Fuente, quien “entendió muy bien lo de las óperas primas”— no hubiera sido posible su realización.

Cervantes tuvo que esperar 25 años para concretar su proyecto, el cual estará listo dentro de seis o siete meses; cabe mencionar que es una película hecha con bajo presupuesto, en comparación con otras (de 15 a 20 millones de pesos), pues su costo está en aproximadamente 10 millones.

La historia es sobre una familia mexicana ubicada en los años 60-70, donde aborda la degradación de las relaciones humanas en un ámbito urbano. Los personajes son Aurelia y Andrés (esposos) y sus tres hijas (Leonor, Beatriz y Nadia), quienes a partir de un accidente cambian su forma de vida hasta caer en un proceso de deterioro social, moral y económico.

“Yo me propuse dar una visión del pasado en el presente; lo que estoy proponiendo es que veamos el pasado y que el espectador se lleve la reflexión. Con ese pretexto me aventé a escribir esto, me gustan las películas de ficción. Quisiera que se vea como una metáfora de lo que le pasó a México en los años setenta”, afirmó Cervantes respecto de su ópera prima.

“La vida inmune”

Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC).
Cuarta Ópera Prima.
Dirección, guión y edición: Ramón Cervantes.
Intérpretes: Carmen Beato, Rocío Verdejo, Sandra Rodríguez, Estephani Aguilar, Gabriel Porras, Lourdes Villarreal, entre otros.
Productor: Armando Casas.
Producción en línea: Roberto Fiesco.
Producción ejecutiva: Rossana Carrasco.
Fotografía: Tonatiuh Martínez.
Dirección de arte: Alicia del Valle.
Música original: Pablo Flores.
Sonido directo: Enrique Ojeda.
Formato: 35 mm.
Duración aproximada: 90 minutos.
Año de estreno: 2006.

Comentarios a esta nota: fabiyegarova@yahoo.com.mx

Leave a Reply