El TUCOM se niega a rendir cuentas de sus gastos de publicidad
![]() |
Tomas Yarrington, es
parte del TUCOM0
|
Hermosillo, Sonora.- 7 de julio del 2005.- Aspirantes a la candidatura del PRI a la Presidencia de la República por el grupo Unidad Democrática consideraron que si Elba Esther Gordillo asume la dirección del partido entonces dirigirá el proceso interno y seguiría hasta que esté calificada la elección constitucional de 2006.
Coincidieron además en que no hay ningún instrumento legal que los obligue en este momento a rendir cuentas sobre sus acciones y gastos, en busca de la candidatura del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Tomás Yarrington, ex gobernador de Tamaulipas, expuso que quien asuma la dirección del PRI estatutariamente deberá quedarse hasta que el Instituto Federal Electoral (IFE) califique la elección presidencial de 2006.
Expresó que para que el PRI llegue con fuerza a esos comicios "en estos momentos nadie sobra", y que bien harían los priístas en cerrar filas y no entrar en una guerra de descalificaciones.
Negó que una vez concluido el proceso interno y que se tenga al candidato del PRI a la Presidencia de la República se deba nombrar un nuevo presidente del partido, pues estatutariamente estarían impedidos.
"A quien le toca la dirigencia del partido en estos momentos es a la maestra (Gordillo), este es el escenario real que estamos enfrentando y visualizando", dijo.
Sobre los gastos de campaña de los integrantes de Unidad Democrática mencionó que en su momento habrá una revisión de cuentas y que lo importante es que está realizándose un esfuerzo para que el priísmo tenga opciones y un candidato ganador.
En su opinión, no hay ningún conflicto por el deslinde del PRI de los gastos de Unidad Democrática, pues lo único que se hace es puntualizar lo que los estatutos del partido determinan, de que las precampañas arrancan con la emisión de la convocatoria.
Por separado el gobernador del estado de México, Arturo Montiel Rojas, comento que si al presidente del PRI, Roberto Madrazo, no le convence el método de selección de Unidad Democrática es su problema, pues a "nosotros sí nos convence".
Sostuvo que el triunfo del PRI en el estado de México fue un trabajo del priísmo de la entidad, los resultados fueron apegados a derecho y no hay nada que lamentar.
Afirmó también que no hay ninguna disposición legal, ni moral, en el país que le obligue a presentar un informe de los gastos de su campaña.
En otro tema, sobre la declinación de Cuauhtémoc Cárdenas a buscar la candidatura del PRD a la Presidencia de la República, Yarrington Ruvalcaba y Montiel Rojas coincidieron en que representa un juego de fuerzas al interior de ese partido político.
Yarrington opinó que Cárdenas deja el camino libre a otro de los aspirantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD), quien seguramente está muy contento. (Notimex)