Llega la II Muestra Internacional de Mujeres en Cine y Televisión

Cartel del evento

Karina López Quintana
Reportera Azteca21

Ciudad de México.- 4 de julio del 2005.- Del 5 al 9 de julio se llevará a cabo, en la Cineteca Nacional, la Segunda Muestra Internacional de Mujeres en el Cine y la Televisión, donde estará como país invitado Alemania.

En conferencia de prensa,  Ana Cruz, presidenta de la Muestra Internacional, destacó que esta edición como la primera, tiene por objetivo “promover, rescatar, disfrutar y reconocer el trabajo de las mujeres mexicanas tanto en el terreno del cine como el de la televisión” y señaló que tras el éxito logrado el año pasado,  esta edición amplía sus actividades, en donde tendrá cabida el buen cine hecho por mujeres, para todo el público.

Dentro de la actividades destaca la muestra especial de Cine Alemán Contemporáneo de Mujeres, en la cual se exhibirán ocho películas, cuatro de ellas pertenecen a Doris Dörrie, una de las realizadoras alemanas más importantes, quien es directora del largometraje Hombres (Männer), que en 1985 rompió todos los récords en taquilla del cine alemán y recibió el premio de la mejor película alemana y la película europea del año.

Cabe destacar que en esta Muestra Internacional se contará con la presencia de ésta conocida y exitosa realizadora alemana, en la ceremonia inaugural que se llevará a cabo el 5 de julio del presente, con la proyección de la película  Nadie me quiere.

En esta misma sección se exhibirían películas como Kroko, de Silke Enders, Iluminación de fondo, de Helga Reidemeister, Bella Marta, de Sandra Nettelbeck y  En algún lugar de África, de Caroline Link, está última ganadora del Oscar a la mejor película extranjera en el 2001.

Por su parte, México como país anfitrión, está representado por 31 cortometrajes, 36 mediometrajes y 6 largometrajes importes como Entre dos banderas, Las Muxes, Relatos desde el encierro, Un día más, Viaje alrededor de casa y Las Buenrostro de Busi Cortes,  que será el plato fuerte de la clausura.

Asimismo se presentará una selección de 23 documentales realizados por mujeres  mexicanas desde 1950 hasta el 2000, con lo que se pretende revalorar una parte de la historia del  cine documental hecho por las féminas.

Además habrá una selección de películas estadounidenses contemporáneas realizadas por mujeres, entre las que destacan Señorita extraviada y El diablo nunca duerme, entre otras.

Para complementar la muestra, el público en general además de disfrutar de las producciones realizadas por diferentes cineastas podrá  analizarlas, a través de encuentros, presentaciones especiales, mesas redondas, debates, talleres y conferencias.

Karina López Quintana
yesyeska@hotmail.com

Redacción Azteca 21

Leave a Reply