“Don de Dios”, cinta mexicana de bajo presupuesto también es víctima de la piratería
![]() |
Un filme sobre el barrio bravo de Tepito
|
Ciudad de México. 2 de julio del 2005. La película mexicana "Don de Dios", de Fermín Gómez, que habla sobre la vida del popular barrio de Tepito, localizado en la capital mexicana, aún no se estrena pero ya se puede adquirir en el mercado "pirata", aseguró el director de la empresa Videocine, Eckehardt Von Damm Montes.
"Justo ayer me dieron la copia `pirata’ en `DVD’; incluso, estaban representantes del Sindicato de Trabajadores de la Industria Cinematográfica, quienes la producen, y comentaron sus sospechas de cómo creen que se coló la copia", comentó.
Durante su participación en la XII Convención de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica y del Videograma (Canacine), destacó en entrevista que no le fue posible ver su contenido, pero según le platicaron, está "fatal y muy borroso".
"Claro que nos da coraje, dijo, porque la `piratería’ no es cosa buena". Sin embargo, anotó que también les causó sorpresa porque los "piratas" ya no sólo actúan sobre las grandes producciones mexicanas o extranjeras, como "Batman inicia" o "Shrek", sino también en las que ni siquiera han tenido promoción.
Apuntó que "Don de Dios", que cuenta con las actuaciones estelares de Luis Felipe Tovar, Mauricio Islas y Fernando del Solar, no pretende ser un lanzamiento "enorme", con miles de copias.
Por tanto, "creo que estos cuates (los `piratas’) están muy pendientes de todo; sólo ven el póster en el cine y empiezan a buscar o están tan bien organizados que en automático lo hacen, yo no entiendo cómo es o de dónde sale".
Comentó que antes de salir al mercado, la película pasa por distintos procesos de post-producción, luego el copiado y la supervisión de RTC.
"Pareciera que por ahí, en uno de esos pasos, la `piratería’ se da en automático", supuso el productor Von Damm Montes.
Por lo anterior, apoyó que en México se apliquen medidas fuertes en contra de la "piratería", tras darse a conocer que ocupa el tercer lugar a nivel mundial en este rubro y el primero en filmación mediante las salas de exhibición.
"Si hoy en día nos pasamos el semáforo en rojo, nos multan, nos guste o no. Si invadimos el carril del Metrobús, hay que pagar cerca de un mil pesos. Si todo esto tiene una consecuencia, la `piratería’ la debería tener también porque finalmente estás cometiendo una infracción", consideró.
Por último, Eckehardt Von Damm Montes, informó que Videocine lanzará en este año las películas mexicanas "Kilómetro 31", "Así del precipicio", "El malboro y el cucú", "Imaginum", "Huevos", "Parejas", "Siete días" y "Don de Dios". (Notimex)