Home Negocios Califican de exagerado el pronunciamiento del gobierno estadounidense respecto a Memín Pinguín
Negocios - July 1, 2005

Califican de exagerado el pronunciamiento del gobierno estadounidense respecto a Memín Pinguín

El creador del travieso negrito,
 Sixto Valencia

Ciudad de México.- 1º de julio del 2005.- El secretario de Economía, Fernando Canales Clariond, y el sector empresarial, descartaron cualquier afectación en el intercambio comercial de México con Estados Unidos por el asunto de la estampilla conmemorativa de “Memín Pinguín”.

Lo anterior, luego de que líderes de la comunidad afroamericana advirtieran que de no retirar las estampillas, se llevaría a cabo un boicot para evitar la compra de productos mexicanos y la visita a los destinos turísticos nacionales.

Al respecto, Canales Clariond aseguró que “no hay ningún riesgo de que se dejen de comprar productos mexicanos, las relaciones comerciales con México y Estados Unidos son excelentes”.

Destacó que en la frontera norte se registra un gran flujo de vehículos y barcos transportando productos mexicanos hacia Estados Unidos, y “por este incidente no hay ningún riesgo de que se perjudique la relación comercial”. Por otra parte, rechazó que existan enfrentamientos entre la vocería presidencial y la Secretaría de Economía, por lo que –afirmó– existe una buena relación con todas las oficinas de la Presidencia.

Incluso, comentó, que no llamará al portavoz de los Pinos, Rubén Aguilar, para aclarar su señalamiento de que México apelará ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) el asunto del impuesto a los refrescos elaborados con fructosa. En este sentido, agregó que todavía se estudia si se llevará a cabo o no dicha apelación, y esto se analizará con el Ejecutivo. “En lo personal como Secretaría de Economía, la institución que dirijo no ha tenido ningún problema y seguramente no lo tendremos, no en lo que respecta a los temas de la Secretaría de Economía”, insistió.

Finalmente, anunció que participará este sábado 2 de julio en la celebración del quinto año del gobierno del Presidente Vicente Fox, en  el Angel de la Independencia, pero lo hará como ciudadano y no como funcionario.

Por su parte, el sector empresarial mexicano coincidió en descartar alguna afectación en el mercado de productos nacionales y en la actividad turística, por el asunto de la estampilla conmemorativa de Memín Pinguín, y pidieron al gobierno estadounidense no intervenir en asuntos nacionales. El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Cuauhtémoc Martínez, destacó que la opinión del gobierno de EU en este asunto muestra el desconocimiento de la cultura mexicana. En su opinión, “no tiene por qué haber injerencia en una cuestión tan interna de México”.

Aseguró: “no hubo ninguna intención de discriminar”.

Por su parte, el presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viaje (AMAV), Jorge Hernández Delgado, calificó de exagerado e ingrato el pronunciamiento del gobierno estadounidense, ya que cuando ese país ha visto afectada su actividad turística, México siempre lo ha apoyado.

Sin embargo, los servidores turísticos y el gobierno mexicano deberán intensificar la promoción de los destinos y atractivos que ofrece México para evitar cualquier daño, aunque descartó que los turistas del país vecino dejen de viajar al país. (Notimex)

Leave a Reply