Home Buenas Noticias El mexicano Ramón Vargas se luce en Alemania al cantar la ópera de Donizzeti “El Elixir de Amor”
Buenas Noticias - June 20, 2005

El mexicano Ramón Vargas se luce en Alemania al cantar la ópera de Donizzeti “El Elixir de Amor”

La calidad interpretativa de Vargas
se impone en el escenario

Berlín, Alemania.- 20 de junio del 2005.- Una cerrada ovación le dedicó el público al cantante mexicano Ramón Vargas, quien interpretó el papel estelar en la ópera de Donizzeti "El Elixir de Amor" en el teatro Staatsoper de la capital alemana.

Al término de la escenificación la noche del domingo en ese prestigioso teatro de ópera en la capital alemana, los intérpretes entusiasmaron al público, que los hizo salir tres veces al escenario para brindarles un intenso aplauso.

La reacción de la gente al salir Ramón Vargas al escenario para agradecer la ovación no dejó duda alguna de que había conseguido ser el favorito entre los intérpretes.

En la presentación del Elixir de Amor en la Staatsoper de Berlín desempeñaron los otros papeles centrales Anna Samuil (Adina) y Andrea Concetti (Dulcamara).

La ópera del italiano Donizzeti, que se estrenó por primera vez el 12 de mayo de 1932 en el Teatro de la Canobbiana en la ciudad de Milán, trata de lo ocurrido durante un fin de semana en un pueblo de la montaña italiana.

Gianetta, una joven conductora de autobús, tiene ambiciones de ser directora de teatro y quiere realizar una fiesta de máscaras con la gente del pueblo.

Elige como sus principales intérpretes al agricultor montañés Nemorino, a Adina, quien es la atractiva camarera de la hostería del pueblo, Belcore, quien es el mensajero de la localidad, y el párroco Dulcamaro, quien asume el papel de quien vende el elixir de amor.

Nemorino siempre ha estado enamorado de Adina y también Belcore trata de conquistarla.

Llega un punto en que los personajes dejan de distinguir la realidad de la interpretación de la obra teatral y después de una serie de enredos se produce el desenlace, que es un final feliz.

Ramón Vargas, uno de los tenores más prestigiados a nivel internacional, comenzó su formación musical en el Coro de Infantes de la Basílica de Guadalupe en su ciudad natal, la capital mexicana.

Estudió técnica vocal en el Instituto de Música y Arte "Cardenal Miranda", de la mano de Antonio López y Ricardo Sánchez.

Su carrera en México despegó tras ganar el Concurso Nacional "Carlo Morelli" en 1982, que le abrió las puertas de la ópera de la norteña ciudad mexicana de Monterrey.

En esa ciudad debutó con "Lo Speziale", de Hayden, después de lo cual recibió sus primeros papeles importantes de la mano del director Eduardo Mata.

La victoria de otro concurso en 1986, el "Enrico Caruso" para tenores en Milán, impulsó su proyección internacional y poco después se estableció en Austria, donde perfeccionó sus dotes en el Estudio de la ópera Estatal de Viena y participó en varias producciones.

En 1998 formó parte de la compañía de Teatro de Lucerna, en Suiza, y durante los dos años siguientes interpretó numerosos papeles protagonistas, como Belfiore en "Il viaggio a Reims", Nerone en "L*incorazione di Poppea, Werther y Azur, Re d*Ormus", de Salieri.

En 1990 Vargas se convirtió en cantante independiente y comenzó a representar papeles cada vez más significativos en festivales internacionales de renombre, mientras siguió estudiando con su nuevo profesor, el musicólogo italiano Rodolfo Celleti.

Su primera presentación en Estados Unidos tuvo lugar en el MET de Nueva York en 1992, donde sustituyó a Luciano Pavarotti y un nuevo debut al año siguiente en La Scala de Milán lo convirtieron en tenor permanente en las óperas neoyorquina e italiana.

También en la ópera Estatal de Viena, el Covent Garden de Londres, la ópera de la Bastilla en París y otras escenas de San Francisco, Buenos Aires, Verona o Madrid.

Ramón Vargas ha interpretado más de 50 principales papeles, en especial de Mozart, Rossini, Donizetti, Bellini e incluso Verdi.

El tenor mexicano también es un gran recitalista capaz de dominar la canción clásica italiana, el Lied alemán, la melodía francesa y la obra vocal de compositores españoles y mexicanos de los siglos XIX y XX.

Ha ofrecido conciertos masivos en México y Europa durante los últimos cinco años interpretando canciones populares mexicanas.

Su discografía le ha merecido premios de la crítica como el "Lauri-Volpi" en 1993, el "Gino Tani" en 1995 en Italia o el "Echo Klassik" de la Academia Fonográfica Alemana en 2001, entre otros. (Notimex)
 
 
 
 
 

Leave a Reply