Azteca21 entrevista a Rosalía Julián viuda de Tin Tan en el Festival Internacional de Cine Acapulco
![]() |
Tin Tan en una escena de
‘Simbad, el Mareado’
|
Por Benjamín Solís
Reportero Azteca 21
Acapulco, 15 de junio 2005. En el marco del Festival Internacional de Cine Acapulco se estrenó la cinta documental “Ni muy muy, ni tan tan…Simplemente Tin Tán” del joven director Manuel Márquez. Esta producción de 90 minutos, es una biografía artística de este multifacético personaje del cine mexicano, producción que será estrenada próximamente en la ciudad de México el 1 de julio del presente.
La presentación del documental fue también un homenaje póstumo a la memoria de Tin Tán, como invitados especiales estuvo su familia, destacando la figura de su esposa, actriz y protagonista de algunas películas junto a su esposo, Rosalía Julián viuda de Valdés, así como su hijo Carlos Valdés Julián, sobrinos, nietos y amigos.
El documental es un impresionante anecdotario y recuento biográfico construido a partir de muchas de las escenas inolvidables de este icono de nuestra cultura contemporánea, así como de entrevistas y testimonios. Respecto al trabajo de Manuel Márquez, Azteca 21 entrevistó a la Sra. Rosalía Julián viuda de Valdés y le pidió su opinión sobre el contenido del documental.
“Como viuda de Germán Valdés sólo puedo decir que quedó muy bonita la película, creo que sí le va a gustar a la gente, no es algo así como una gran producción, le va a gustar al público porque la gente lo recuerda mucho y casi todos siguen viendo sus películas porque las siguen pasando, realmente yo creo que sí va a gustar el documental muestra muchas de las mejores escenas y sí refleja el Tin Tán que todos conocemos el documental está a la altura de cómo era Germán mi esposo. Mi hijo Carlos Valdés Julián participó en este proyecto y gracias a ello se consiguieron partes de las películas que los productores a nadie se los hubieran dado o les hubiera mucho trabajo conseguir a cualquier otra persona. Aún así hubo muchas dificultades para conseguir permisos, por ejemplo los de Walt Disney no sueltan nada, fue muy difícil conseguir algo con ellos.
¿Cuándo surgió el proyecto de hacer este documental?
“El proyecto de hacer un documental inició hace como cuatro años, aunque hubo otro antes, hace como ocho años, pero no funcionó, en ese entonces mi hijo participó con el sobrino Rogelio, el Hijo de Rogelio Moreno, casado con mi hermana Leticia y no se pudo lograr, los costos eran muy altos. Creo que ahora ha sido un buen momento para que saliera este documental, es la segunda vez que lo veo y lo vi mucho mejor, ahora descubrí nuevas cosas, me emocionó mucho ver cantidad de recuerdos, vernos a él y a mí cantar y actuar juntos, hay partes muy íntimas, muy familiares a partir de grabaciones caseras de esas películas chiquitas de 8mm que sólo nosotros podíamos tener.”
Por último la sra. Rosalía Julián viuda de Valdés, dijo que a fines de año (octubre-noviembre) saldrá a la venta un cd de Sony Music de un homenaje de varios grupos y cantantes interpretando canciones que inmortalizó Tin Tán quien habría dejado unas 40 canciones grabadas según su esposa.
Carlos Valdés Julián, hijo de Tin Tán respecto al documental aseveró “Creo que la opinión más importante la tienen que dar los medios y sobre todo el público yo por mi parte estoy contento, he escuchado muy buenos comentarios desde su estreno en la última Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional, es un trabajo completo que da mucha información sobre cómo nace y cómo se desarrolla toda su trayectoria artística, ahora sólo espero que la opinión de los medios sea positiva en relación a este documental.”
“Ni muy muy, ni tan tan…Simplemente Tin Tán”, dirección de Manuel Márqurez, documental, 35mm, color y blanco y negro, 90 minutos. Producción: Technikos Post, Tin Tán y sus Pachuchos, guión: Juan Santiago Huerta, fotografía: Diego Arizmendi, música: “Roco” (La Maldita Vecindad), edición: Manuel Márquez, sonido: Enrique Kuhlmann, México 2005.
Comentarios a esta nota: Benjamin Solis