Pepe Aguilar, Lupillo Rivera y el Conjunto Primavera entre otros en el homenaje a Don Cruz Lizárraga
![]() |
Pepe hizo cantar y vibrar al
sector femenil en el homenaje.
Foto: Cortesía de Musart
|
Mazatlán, Sinaloa.- 16 de junio del 2005.- El décimo festival artístico "Don Cruz Lizárraga" concluyó con éxito la víspera en el estadio de béisbol "Teodoro Mariscal", en donde se dieron cita más de 40 mil personas, quienes disfrutaron la música de Intocable, Lupillo Rivera, Pepe Aguilar y Kumbia Kings, entre otros.
Los ánimos de los presentes no decayeron, aun cuando se registró un incendio en una planta de luz que suspendió por más de 30 minutos la presentación de Banda Los Recoditos, la cual para tranquilizar al público hizo gala de su voz, pero sin música.
Con temas como "Aire, "Fuerte no soy" y "Sueña" la agrupación Intocable, originaria de Zapata, Texas, se llevó las palmas del respetable y agradeció a los hermanos Alfonso y Joel Lizárraga, así como a la viuda de don Cruz, doña Chuyita, la invitación para participar en el encuentro.
La presentación de la banda se adelantó, ya que tenía que partir a Nueva York, donde hoy tiene programada una actuación.
Ataviado con un traje azul marino y sombrero negro, el afamado intérprete Lupillo Rivera tomó la estafeta y abrió su presentación con el tema "Qué tal si te compro".
También agradeció la invitación para intervenir en el encuentro musical. "Vengo a rendirle homenaje a un gran hombre, quien gracias a él nosotros podemos disfrutar ahora de la música de banda en nuestra vida; le mando un saludo desde el suelo a don Cruz Lizárraga y le dedico esta canción".
De inmediato sonaron los acordes del "Despreciado", canción que nadie dejó de entonar al típico estilo del integrante de la dinastía Rivera.
"Aca entre nos", "Son tus perjúmenes mujer" y "Mi gusto es", esta última la canción más cantada, fueron el pretexto para que el cantante dijera: "Gracias a don Cruz Lizárraga los artistas y grupos musicales tenemos la oportunidad de tocar el género de banda en cualquier parte del mundo".
Su actuación se acercaba a su fin y no perdió la oportunidad para invitar a su hermana Jenny Rivera a que terminara de cantar el tema "Mi gusto es". Lupillo cerró con "El sinaloense", "El barzón" y "Renunciación".
Por tratarse de un espectáculo de banda, Lupillo se disculpó por no haber portado el traje de charro, como lo prometió cuando lanzó su más reciente producción musical doble, que cuenta con mariachi. "No traje mariachi y por eso no me vestí de charro".
Los más de 40 mil asistentes aguantaron más de ocho horas de pie la actuación de sus grupos favoritos, como el Conjunto Primavera, cuyo vocalista Tony Meléndez arrancó suspiros con su voz romántica.
Los ánimos se mantuvieron con Pepe Aguilar, quien también hizo suspirar a mujeres de todas las edades.
"Por una mujer bonita" fue el primer tema que entonó el productor musical y cantautor, quien la víspera se convirtió en el primer padrino masculino de este tipo de encuentros en honor a don Cruz Lizárraga.
"Me siento muy afortunado de estar en esta celebración con el Recodo, no traigo el tiempo suficiente, pero sí muchas canciones".
"Perdóname", "El rey", "Ella", "De qué te quejas", "Miedo" y "Por mujeres como tu" lograron unir a las 40 mil gargantas y crear un coro monumental, convirtiendo el momento en uno de los más sublimes de la noche.
La hora esperada llegó, al arribar al escenario Banda El Recodo, que a dueto cantó con el vocalista del Conjunto Primavera, Tony Meléndez, y recordó viejos tiempos con el que fuera su integrante, Julio Preciado, con quienes interpretó "Aca entre nos" y "Qué solo estoy sin ti".
El cambio de ritmo llegó con Kumbia Kings, quienes hicieron bailar a la gran mayoría de los asistentes.
En torno del incendio, el bombero Baltazar Nava explicó a Notimex que no se cumplieron las reglas de protección civil, ya que no había nadie cuidando la planta de luz para responder de inmediato a lo sucedido.
"Una de esas reglas que exigen las autoridades es que haya personal con extinguidores cuidando las plantas de luz y eso no sucedió", señaló. (Notimex)