Edna Díaz, Gerardo Rodríguez, Alejandra Gaal y María del Rosario Espinoza, aceptados en CIMA

Edna Díaz, aquí con sus padres,
luce orgullosa la medalla de oro ganada en Madrid.
Foto: Cortesía de CONADE

Ciudad de México.- 1º de junio del 2005.- Aprobaron el ingreso de cuatro seleccionados nacionales de taekwondo en el Programa CIMA –Compromiso Integral de México con sus Atletas-, con base en los resultados del pasado Campeonato Mundial de España, tal el es el caso de los medallistas Edna Diaz y Gerardo Rodríguez, así como de sus compañeros de equipo Alejandra Gaal y María del Rosario Espinoza, al ser considerados atletas con perspectivas para el ciclo olímpico rumbo a Beijing 2008.

Con este anuncio, realizado al concluir la tercera sesión ordinaria del Comité Técnico de CIMA, se incrementó a 31 la nomina de becarios de este fideicomiso público dirigido al deporte mexicano de excelencia, que se mantenía en 27 hasta el pasado mes de abril, además de fortalecer los apoyos multidisciplinarios para la disciplina de taekwondo con base en sus resultados en los pasados Juegos Olímpicos de Atenas 2004 y Campeonato Mundial de España.

La reunión, en la que no se acordaron bajas de atletas del fideicomiso y se dio seguimiento al trabajo de preparación, competencias nacionales e internacionales de sus beneficiarios en los últimos meses, fue encabezada por Ramón Diaz de León, representante de la Secretaría de Educación Pública, así como por Rodrigo González, Director General de CIMA. Cabe mencionar que Nelson Vargas, Director General de la CONADE estuvo ausente debido a su gira de trabajo con motivo de la Olimpiada Nacional 2005.

En cuanto a los montos económicos de beca con que ingresan los taekwondoínes, Rodrigo González confirmó que la michoacana Edna Diaz se hizo acreedora al máximo tabulador que otorga CIMA, que es de 25 mil pesos por su título como campeona mundial de la especialidad. Asimismo, Gerardo Rodríguez, recibirá 21 mil pesos que le acreditan la medalla de bronce; Alejandra Gaal recibirá 16 mil y María del Rosario Espinoza 14 mil.

Los nombres de estos taekwondoínes se suman a los también becarios de CIMA en esta disciplina: Oscar e Iridia Salazar, medallistas olímpicos de Atenas, Idulio Islas, Xochitl González, Paola Félix y José Luis Ramírez.

Actualmente la lista de becarios de CIMA abarca 31 deportistas de once disciplinas: atletismo, canotaje, ciclismo, clavados, gimnasia rítmica, judo, nado sincronizado, natación, tiro con arco, taekwondo y vela.

FICHAS TÉCNICAS

1. EDNA GISEL DIAZ ACEVEDO
Categoría Light 63 kilogramos
Beca CIMA: 25 MIL PESOS
Fecha de nacimiento: 29 de abril de 1985
Lugar de nacimiento: Uruapan, Michoacán
Entrenador: Jesús Alvarez, Ireno Fargas
2001 1º Internacional de Canadá
9º en el Campeonato Mundial Juvenil Creta, Grecia
2003 9º en el Campeonato Mundial de Mayores Alemania
3º Open de México
2o Open de Alemania
2004 Primero en la Olimpiada Nacional del Deporte Cubano
2º en el Campeonato Panamericano Mayor de Santo Domingo
1º Evaluación del Selectivo para el Mundial Mayor
2005- 1º en el Abierto de Holanda
5º en el Abierto de Alemania
1º en el Campeonato del Mundo de Madrid, España

Fundamento técnico:
Fue medalla de oro en el último Campeonato Mundial de Madrid, España el pasado mes de abril en la categoría light con una relevante actuación histórica al convertirse en la primera mujer mexicana con este título. Es un atleta que cumple con las perspectivas olímpicas para el actual cuatrienio con un alto cumplimiento en los indicadores de rendimiento, buena actitud competitiva, mide 1.77 m y cuenta con 20 años de edad, estos dos últimos parámetros biométricos ubicados en el rango de la atleta modelo mundial y olímpico.
Su progresividad competitiva principalmente en los últimos tres años demuestran su satisfactoria evolución, por lo que se proyectan resultados de relevancia en próximas competencias, como es la Universiada Mundial de Izmir, Turquía.
Su perspectiva la ubica con posibilidades de ser una de las representantes de México en los próximos Juegos Olímpicos de Beijing 2008 en la división de los 67 kilogramos, que fue la división más débil de todas las que participaron en Atenas 2004. Al respecto hay que programar una estrategia competitiva para que incursione en dicha categoría y mejore su potencia y masa muscular.

2. Gerardo Rodríguez Pinzon
Categoría Fin 54 kilogramos
Tercer lugar en el Campeonato Mundial de España
Beca CIMA: 21 mil pesos
Fecha de nacimiento: 1º de abril de 1984
Lugar de nacimiento: Campeche, Campeche
Entrenadores: Ricardo Chávez, Oscar Mendiola
Resultados:
2002 3º en la Universiada Nacional
1º en la Olimpiada Nacional
2º en el Panamericano Juvenil
2003 1º en la Olimpiada Nacional
3º en el Abierto de EUA
1º en el Campeonato Nacional de San Luis Potosí
2004 2º en el Abierto de Canadá
2º en la Universiada Nacional
9º en el Abierto de Alemania
2005 1º Evaluación selectiva al Campeonato Mundial 2005
3º en el XVII Campeonato Mundial Mayor de Madrid España

Fundamento técnico:
Logró la medalla de bronce en el último campeonato mundial mayor con una relevante actuación donde sólo perdió con el coreano que conquistó el oro. En este evento destacó notablemente por su elevada actitud competitiva y el alto porcentaje de efectividad en sus ataques en los cuatro combates ganados.
Previo al campeonato mundial tuvo un buen cumplimiento en los indicadores de rendimiento. De los parámetros biométricos cumple adecuadamente el de la edad, pero está por debajo de la estatura modelo de los medallistas olímpicos con 1.63 m, aspecto que compensa con una amplia agresividad, gran explosividad y táctica defensiva en el accionar en las distancias de combate.
Presenta perspectiva de inicio de cuatrienio para considerarse en el proceso de clasificación a los próximos Juegos Olímpicos de Beijing 2008 en la división de 58 kilogramos categoría olímpica. Para el actual ciclo anual debe asistir a la Universiada Mundial de Turquía.

3. Alejandra Gaal Voorduin
Categoría Fly 51 kilogramos
Quinto lugar en el Campeonato Mundial de España
Beca CIMA: 16 mil pesos.
Fecha de nacimiento: 2 de marzo de 1989
Lugar de nacimiento: Cuernavaca, Morelos
Entrenadores: Juan Alvarez, Verónica Márquez
Principales resultados deportivos.
2002 3º Olimpiada Nacional San Luis Potosí
2003 1º Campeonato Nacional Junior
2º Olimpiada Nacional Coahuila
1º Open Juvenil de Holanda
2004 2º Abierto Juvenil de Alemania
1º Olimpiada Nacional Baja California Sur
1º Evaluación Selectiva al Campeonato Mundial Madrid 2005
2005 2º Abierto de Holanda
5º Abierto de Alemania
5º X Campeonato Mundial de España

Fundamento técnico:
Logra el 5º lugar en el Campeonato Mundial de Mayores con tan solo 16 años, resultado que fue más que significativo porque el único combate que perdió fue en contra de la china que ganó la medalla de oro y que es considerada actualmente como una de las competidoras más completas en relación con las particularidades competitivas del taekwondo contemporáneo.
Previo al campeonato mundial tuvo un buen cumplimiento en los indicadores de rendimiento. De los parámetros biométricos cumple adecuadamente los relacionados con la edad y la estatura de atletas modelos representados en los medallistas olímpicos. Compite con una amplia agresividad, gran explosividad y táctica defensiva en el accionar de las distancias de combate.
Desde la gira europea de este año se observó en esta atleta una satisfactoria disposición competitiva, alcanzando importantes resultados en los Abiertos de Holanda (2º) y Alemania (5º ), compitiendo en la categoría de adultos siendo aún juvenil. El año anterior ya había presentado credenciales de consideración en su categoría.
Puede ser una de las representantes de México en los próximos Juegos Olímpicos de Beijing 2008 en la división de 49 kilogramos, donde se nos ha hecho muy difícil tener un atleta de nivel mundial. Al respecto hay que programarle en su estrategia competitiva el incursionar en esta categoría y continuar su preparación en un sistema individual de ataque defensa en las distancias de combate y aumentarle la potencia muscular.

4. María del Rosario Espinoza
Categoría Welter 67 kilogramos
Séptimo lugar en el Campeonato Mundial de España.
Beca CIMA: 14 mil pesos
Fecha de nacimiento: 29 de noviembre de 1987
Lugar de nacimiento: Guasave, Sinaloa
Entrenador: Verónica Marquez

Principales resultados:
2003 2º Open Juvenil de Alemania
5º Mundial Junior Corea
1º Panamericano Juvenil Brasil
3º Campeonato Nacional de adultos Jalisco
1º Campeonato Nacional de adultos SLP
1º Abierto Junior Montreal, Canadá
2004 1º Olimpiada Nacional BCS
3º Abierto De Holanda
1º Abierto de Alemania
2005 1º Evaluación selectivo campeonato mundial
7º Campeonato Mundial de España
1º Olimpiada Elite, Campeche

Fundamento técnico:

Logra el séptimo lugar transitando por un buen sorteo y con una buena disposición competitiva en los dos combates ganados. Destaca por su agresividad y actitud combativa.
Atleta que cumple con las perspectivas olímpicas para el actual cuatrienio con un buen cumplimiento de los indicadores de rendimiento, buena actitud competitiva, mide 1.75 m y cuenta con 17 años de edad. Estos dos últimos parámetros biométricos ubicados en el rango de las atletas modelo mundial y olímpico. Desde elp asado año es la mejor atleta de la división welter de adultos donde existía un vacío de atletas jóvenes con condiciones para resultados internacionales.
Ha venido demostrando buena evolución competitiva, principalmente en los tres últimos años con un 5º lugar en el mundial junior y 1º en el Campeonato Panamericano Juvenil 2003, así como el primer lugar en el Abierto junior de Canadá y campeona de la Olimpiada Nacional y el Nacional de Adultos en el 2004.
Puede ser una de las atletas consideradas para clasificar a México a los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 en la división welter olímpico 67 kilogramos que fue una de las divisiones más débiles que participaron en Atenas 2004. Hay que mejorarle la preparación funcional, la explosividad y la potencia en los ataques. (CONADE)

Redacción Azteca 21

Leave a Reply