Inician en Taxco las “Jornadas Alarconianas”
![]() |
Taxco, una ciudad de magia teatral y
belleza visual, al decir del maestro Álvarez
|
Por Alejandro Vázquez Suárez
Reportero Azteca 21
Ciudad de México. 23 de mayo de 2005. Esta mañana se llevó a cabo la conferencia de prensa en la que se dio a conocer la programación de las Jornadas Alarconianas en la Representación del Estado de Guerrero en el Distrito Federal, con la participación de Adriana Navarrete Gómez, directora general de Cultura de la representación y el maestro Eduardo Álvarez, director de la Orquesta Filarmónica de Acapulco.
Con su edición número 18, este evento realizado en Taxco tiene un historial que data de 1987, cuando se inició con el objetivo de conmemorar al literato Juan Ruiz de Alarcón, una de las glorias de las letras nacionales, e inicia el 27 de mayo y terminará el 25 de junio, siendo Taxco, la sede, una ciudad “… de magia teatral y belleza visual“, al decir del maestro Álvarez.
La programación de este evento es muy variada, va desde presentaciones de estudiantinas hasta presentaciones del coro madrigalista, teatro, pregoneros y zanqueros, exposiciones fotográficas, de arqueología y pintura, conferencias, cine, tertulias y, por supuesto, no podría faltar una buena caminata nocturna entre las enigmáticas pinturas que forman las callejuelas de Taxco.
Dentro de los platos fuertes de este evento se encuentra la presentación de la Compañía Nacional de Danza, con fragmentos de “Don Quijote”, y dos presentaciones de la Orquesta Filarmónica de Acapulco; una presentación especial que se llevará a cabo en las Grutas de Cacahuamilpa y la otra será para cerrar el evento.
Sobre el concierto en las grutas, Álvarez mencionó que es un gran esfuerzo para todos, ya que se tiene que caminar un kilómetro y medio para llegar al recinto, el cual ofrece un gran espectáculo auditivo, ya que la acústica del lugar se presta en una forma muy natural. También comentó que se tiene un cuidado muy especial en el lugar para no dañarlo y se cuenta para esto con un sistema de seguridad, ya que éste es un patrimonio importante de la nación.
Las Jornadas Alarconianas cuentan con un presupuesto de 3 millones de pesos, aportados por el Gobierno del Estado de Guerrero; otros colaboradores fueron la UNAM, INBA y CONACULTA. Todos los eventos serán gratuitos y podrán asistir personas de todas las edades.
Comentarios a esta nota: fungiparegorico@yahoo.com.mx