Entregan a Carlos Fuentes el “Doctorado Honoris Causa” por la Universidad Libre de Berlín
![]() |
Fuentes ha sido catedrático en las
Universidades de Harvard,
Cambridge y Princeton
|
Berlín, Alemania.- 26 de mayo del 2005.- El Instituto Latinoamericano de la Universidad Libre de Berlín (FU), entregó hoy al escritor mexicano Carlos Fuentes, el Doctorado Honoris Causa, en reconocimiento a su obra y sus vínculos con la mayor casa de estudios de esta capital.
En junio de 2004 la Facultad de Filosofía y Ciencias Humanas de la FU le otorgó el Doctorado Honoris Causa "por sus extraordinarios y múltiples logros como escritor y como teórico de la literatura".
La Facultad de Filosofía de la Universidad Libre de Berlín puso asimismo en esta ocasión de relieve el papel de Carlos Fuentes como "voz sobresaliente en el diálogo entre las culturas".
El Instituto Latinoamericano destacó que "desde su primera novela "La Región más Transparente" le trajo reconocimiento internacional. Por "Terra Nostra" recibió en 1977 el Premio Rómulo Gallegos".
El Instituto puso de relieve que en 1987 obtuvo por su obra literaria el Premio Cervantes, la presea más importante que se otorga en la Literatura hispanoparlante.
El último libro de Carlos Fuentes que salió al mercado librero alemán fue "Lo que creo" (2004).
El Instituto Latinoamericano subrayó que la obra del escritor mexicano abarca junto con narraciones y novelas, "que transmiten una nueva imagen de México y de su historia", sobre todo ensayos literarios críticos.
De esos ensayos "partieron importantes impulsos para la renovación de la práctica literaria", señaló el Instituto Latinoamericano de la FU.
Carlos Fuentes nació en 1928 en Panamá. De padre diplomático, vivió en diferentes países de Latinoamérica, en Estados Unidos y en Europa.
En México estudió Leyes y se formó en el Instituto de Ginebra de Altos Estudios Internacionales para la carrera diplomática. De 1975 a 1977 fue Embajador de México en Francia.
Ha impartido cátedra en las Universidades de Harvard, en Cambridge y en Princeton, que se cuentan entre las más importantes del mundo.
El escritor inauguró aquí el lunes pasado una exposición sobre la obra que creó su hijo, Carlos Fuentes Lemus, antes de morir a los 25 años. El martes ofreció una conferencia en el Instituto Cervantes de la capital alemana junto con el escritor español, Juan Goytisolo. (Notimex)