Home Buenas Noticias Inicia jornada artística por la convivencia universal en San Miguel de Allende
Buenas Noticias - May 20, 2005

Inicia jornada artística por la convivencia universal en San Miguel de Allende

Aspecto de la conferencia de prensa

Por Benjamín Solís

Reportero Azteca 21

Ciudad de México. 16 mayo de 2005. Diez días dedicados a la cultura y al arte se podrán disfrutar en la bella ciudad colonial de San Miguel de Allende dentro del IV Encuentro Internacional de Convivencia Universal, que se realizará en plazas y escenarios de esta ciudad guanajuatense y que incluye diversas actividades, todas ellas bajo el tema de la convivencia y tolerancia mundial entre los pueblos, del 20 al 29 de mayo.

El programa incluye teatro, orquestas sinfónicas, danza regional mexicana y de Israel, una exposición colectiva de artistas mexicanos e internacionales, grupos de música cubana, jazz, flamenco y exposiciones artesanales, entre otras actividades.

Este encuentro cultural surge como una iniciativa de Sociedad Civil en Marcha, A.C., ONG que desde el año 2000 trabaja para dar protección y seguridad a niños de la calle. Esta organización coordina los apoyos de los habitantes de San Miguel de Allende, tanto nacionales como extranjeros, que de esta manera brindan ayuda y formación a más de ochenta niños de escasos recursos de esta localidad.

Luis Ferro de la Sota, director general de Sociedad Civil en Marcha, informó en conferencia de prensa efectuada en el Instituto Cultural México-Israel de la ciudad de México que el objetivo del encuentro es promover la convivencia y tolerancia entre los pueblos. Agregó que en San Miguel de Allende conviven diariamente decenas de miles de personas, nacionales y extranjeros provenientes de todas partes, mismos que suman más de 30 nacionalidades, “muchos extranjeros viven aquí y otros se encuentran de visita”.

El representante de la ONG dio a conocer que desde el primer encuentro se ha invitado a los diferentes cuerpos diplomáticos acreditados en nuestro país, y este año se logró mayor participación por parte de éstos, los cuales dieron su apoyo en algunas actividades; las embajadas que aportarán algo en esta ocasión son la de Israel, Rumania, Colombia, Venezuela, Japón, Paraguay, China, Indonesia, Uruguay, Grecia, Jamaica, Brasil, Tailandia, Bélgica y Egipto.

De esta manera, el Encuentro Internacional se fortalece cada año gracias a la participación de la sociedad civil de San Miguel de Allende y sedes diplomáticas, así como a las autoridades estatales y municipales que año con año ven crecer el entusiasmo y la participación de la gente en este festival, que pretende lograr mayor alcance nacional e internacional.

Entre los principales participantes al encuentro destacan la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí, bajo la dirección del maestro José Miramontes Zapata; el grupo de danza folclórica “Mazatl” de San Miguel de Allende, dirigido por el maestro Omar Villalobos; la exposición de la embajada de Israel, “El espíritu de Jerusalem”; la agrupación de flamenco “Zacramonty”, de León, Guanajuato; la Compañía Nacional de Danza Artística y Folclórica de San Miguel de Allende, con la dirección del maestro Rubén Juárez López; la Orquesta Juvenil de Querétaro; el grupo de danza israelí “Anajnu Veatem”; el grupo de jazz “Chucky Family”; la Orquesta Sinfónica Juvenil de la Ciudad de México, bajo la dirección del maestro Sergio Ramírez Cárdenas, y el quinteto cubano “Son 2+2”.

Comentarios a esta nota: Gregorio Martínez Moctezuma

Leave a Reply