ALFA acepta oferta de compra de Grupo Techint por US $2253 millones por las acciones de Hylsamex
![]() |
Logo de Hylsamex1
|
Ciudad de México.- 18 de mayo del 2005.- ALFA aceptó una oferta de compra de Grupo Techint (Techint) – grupo internacional con operaciones globales en las industrias de la energía y el acero – por las acciones de Hylsamex propiedad de ALFA, que representan el 42.5% del capital de dicha subsidiaria.
De conformidad con los términos del acuerdo con Techint, la oferta se hará extensiva a todos los tenedores de acciones de Hylsamex, tanto las Bs, como las Ls y estará condicionada a que sea aceptada por la mayoría de los tenedores de todas las acciones en circulación y la mayoría de los tenedores de las acciones de la serie B.
La oferta de Techint fue aprobada por el Consejo de Administración de Hylsamex.
El monto total de la oferta por el 100% de las acciones de Hylsamex asciende a US$ 2, 253 millones, equivalente a aproximadamente US$ 3.71 por acción, para lo cual se llevará a cabo una oferta pública de compra de acciones por US$ 2,110 millones, equivalente a aproximadamente US$ 3.47 por acción.
Además, Hylsamex pagará un dividendo extraordinario de US$ 143 millones a todos sus accionistas, en conjunción con la oferta pública.
Aunque la oferta se ha formulado en dólares de los Estados Unidos de América, los accionistas de Hylsamex podrán optar por recibir el pago en pesos a la paridad vigente en la fecha en que se consume la transacción. Para fines ilustrativos, si se utilizase la paridad promedio entre el peso y el dólar entre enero y mayo del presente año, el precio (incluyendo el dividendo de US$ 143 millones) ascendería a $41.40 pesos por acción.
"La decisión de vender las acciones de Hylsamex que poseemos es consistente con la estrategia que hemos seguido desde mediados de 2000, cuando decidimos reducir nuestra exposición a la industria siderúrgica. Así, en febrero del año pasado dimos un primer paso en esa dirección, distribuyendo entre nuestros accionistas el 39% de las acciones de Hylsamex," comentó Dionisio Garza Medina, Presidente del Consejo de Administración y Director General Ejecutivo de ALFA.
Durante tres años, Hylsamex enfrentó fuertes dificultades derivadas de una crisis de la industria siderúrgica global sin precedente en los últimos cincuenta años.
En 2002, el Consejo de ALFA decidió apoyarla financieramente para recuperar su viabilidad, porque la compañía ya se había modernizado y porque se creía que tanto la demanda como los precios de los productos de acero se recuperarían, condiciones que se cumplieron en 2004.
"Es también justo reconocer el extraordinario esfuerzo que el personal de Hylsamex realizó durante los años difíciles, elemento integral de su recuperación," añadió Garza Medina.
Dionisio Garza Medina explicó que en el proceso de venta participaron varias empresas siderúrgicas de primera línea con ofertas muy competitivas y que, después de realizar un análisis profundo de las mismas, el Consejo de ALFA decidió aceptar la de Techint y venderle las acciones de Hylsamex.
"La decisión se tomó con base en los términos económicos de la oferta, que fue la mejor en términos absolutos y la que maximiza el valor de la desinversión, tanto para nuestros accionistas, como para los de Hylsamex.
Estamos vendiendo las acciones en un momento favorable dentro del ciclo de la industria, lo que nos permite crear valor para todos los accionistas y que la inversión realizada para apoyar a Hylsamex en 2002 tenga un sobresaliente rendimiento," comentó Garza Medina.
"Además, Techint es un compañía global muy competente, con presencia en México desde 1952, manejada por personas comprometidas con la industria del acero y con los colaboradores de sus empresas. Por lo tanto, creemos que Hylsamex estará integrándose a un grupo muy sólido, que le permitirá seguir jugando un papel preponderante en la siderurgia mexicana en el largo plazo, lo que asegura su viabilidad y el empleo de su personal en una industria cada vez más globalizada," agregó Garza Medina.
El Consejo de Administración decidió aplicar los recursos que ALFA obtendráproducto de la venta de sus acciones de Hylsamex, para reducir su deuda.
De esta forma, ALFA alcanzará una estructura financiera que le proporcione mayor flexibilidad para acometer proyectos de inversión atractivos, así como considerar dividendos a los accionistas o un futuro programa de recompra de acciones.
"El paso que damos con la venta de Hylsamex es muy importante porque nos brinda la oportunidad de crear una ALFA más fuerte, que esté bien posicionada para apoyar el desarrollo económico y la creación de empleos en México y continuar creando valor para nuestros accionistas," concluyó Garza Medina.
Por su parte, Paolo Rocca, Presidente de la organización Techint, comentó: "La adquisición de Hylsamex fortalece nuestro proyecto de construir un grupo líder regional en América Latina, para competir exitosamente en la industria siderúrgica global, que atraviesa un proceso de fuerte consolidación."
En un acuerdo colateral, se contempla la compra por parte de Techint de la participación accionaria de ALFA en Consorcio Siderurgia Amazonia, Ltd., la controladora de Siderúrgica del Orinoco, S.A. (Sidor), por un monto de aproximadamente US$ 107 millones.
En fecha próxima se harán anuncios públicos relacionados con la oferta pública de compra de acciones, en los tiempos y formas requeridos por las leyes mexicanas del mercado de valores. La transacción contemplada está sujeta, entre otros factores, al cumplimiento de ciertas condiciones, incluyendo la obtención de aprobaciones por parte de diversos organismos gubernamentales.
Se espera cerrar la transacción en un plazo de 90 días.
Morgan Stanley es asesor financiero de ALFA y de Hylsamex en esta transacción.
Asimismo, la firma Weil, Gotshal and Manges, LLP es asesora legal en la operación. (Infosel Financiero)