Ricardo Salinas Pliego acusado de conspiración por violar las leyes federales de valores de los EU

Salinas es director de TV Azteca
y su accionista mayoritario

Ciudad de México.- 16 de Mayo del 2005.- De acuerdo con la demanda que interpuso la Securities and Exchange Comisión (SEC) en los tribunales de EU, Ricardo B. Salinas Pliego y otros funcionarios y directores de TV Azteca, entablaron en una conspiración para violar las leyes federales de valores de Estados Unidos.

En ella se reconoce que Salinas, tuvo la oportunidad de cosechar una ganancia personal a expensas de los inversionistas localizados en Estados Unidos y en México, al coordinar una conspiración para esconder de la junta de directores de TV Azteca, la Comisión y el público inversionista, la naturaleza de parte relacionada de varias transacciones involucrando la solución a una disputa contractual entre Nortel Networks Corporation ("Nortel") y Unefon, S.A. de C.V. ("Unefon").

Salinas, Director de TV Azteca y accionista mayoritario, jugó un papel significativo en la defensa de Unefon contra la demanda de Nortel por el pago de aproximadamente 368 millones de dólares por equipo de telecomunicaciones entregado a Unefon.

Al mismo tiempo, Salinas jugó un papel significativo en el intento de Unefon de vender ciertos derechos de espectro de telefonía celular, otorgados por el gobierno mexicano pero dados en garantía contra la deuda de Nortel.

Tomando la oportunidad de realizar una ganancia personal sustancial, Salinas adquirió las reclamaciones de pago de Nortel contra Unefon a través de una compañía nominal a un descuento sustancial.

Después de la venta de los derechos de especto celular, y tres meses después de que Salinas adquirió la deuda, Unefon pagó el total valor de la deuda de Nortel a la empresa nominal de Salinas, y como plenamente planeó, Salinas logró una ganancia de 109 millones de dólares a expensas de los inversionistas de TV Azteca.

Para facilitar su conspiración y prevenir el reclamo público que habría seguido si los inversionistas se hubieran enterado de su conducta, Salinas y otros miembros del directorio de TV Azteca se involucraron en el encubrimiento del papel que jugó Salinas.

Así directivos de TV Azteca, durante un periodo de siete meses y con el propósito de asegurar que Salinas pudiera consumar las transacciones que le proveyeran la ganancia que buscaba, escondieron información material de los inversionistas, los analistas, los abogados y el comité de auditoria y el comité de transacciones de partes relacionadas y toda la junta de directivos de la empresa.

Y como si 109 millones de dólares en ganancias ilícitas no fueran suficientes, Salinas, junto con Padilla, vendieron montos sustanciales de acciones de TV Azteca al mercado desinformado obteniendo mayores ganancias de la conspiración ilícita. (InfoSel Financiero)

Redacción Azteca 21

Leave a Reply