La Lotería Nacional hace pagos millonarios a TV Azteca y Televisa a cambio de nada
![]() |
Investigan a la
Lotería Nacional
|
Ciudad de México.- 4 de mayo del 2005.- La Auditoria Superior de la Federación (ASF) detectó en la Cuenta Pública de 2003 irregularidades de la Lotería Nacional, como pagos a televisoras privadas por más de 48 millones de pesos por los que no recibió ningún servicio.
Asimismo, de 56 auditorías a 15 instituciones y dependencias del sector público se desprenden anomalías por más de 30 millones de pesos en el Fideicomiso Transforma México, el cual se espera sea disuelto en breve.
El presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoria Superior de la Federación de la Cámara de Diputados, Salvador Sánchez Vázquez, destacó que en el caso de la Lotería Nacional se detectó el pago de promocionales contratados con TV Azteca y Televisa.
"Finalmente, comprueba la ASF que fueron promocionales que no pasaron, es decir, en un contrato de yo pago y tu cumples hubo incumplimiento de estas dos televisoras y que, sin embargo, la Lotería Nacional no actuó en consecuencia", comentó.
En entrevista en el marco de una reunión de esa comisión para analizar la Cuenta Pública de 2003, el legislador federal del PRI aseguró que se omitieron sanciones por 48.8 millones de pesos contra TV Azteca y 615 mil 800 pesos contra Televisa.
"Esta es una observación directa de la Auditoria Superior de la d Federación", dijo el legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), quien hizo énfasis en que esto sólo se refiere al ejercicio fiscal de 2003.
Respecto del Fideicomiso Transforma México, que constituyó la Lotería Nacional a fin de transmitir recursos vía donaciones para diversas organizaciones privadas como asistencia pública, se encontró que en 2003 hubo irregularidades en su operación.
"Los recursos que se generaron vía la Lotería Nacional primero debieron haber pasado a la Secretaría de Hacienda y posteriormente ir al citado fideicomiso, lo que no ocurrió así", dijo Sánchez Vázquez.
Señaló que tan sólo en el caso de donativos, la ASF asegura que hay 30 millones de pesos que no fueron debidamente requisitados.
"El Fideicomiso Transforma México en el año 2003 nuevamente no se ajustó en normatividad establecida y los integrantes de este fideicomiso no le dieron seguimiento a todos los donativos que se hicieron a través de diferentes instituciones", expuso el legislador.
Mencionó que se espera que la Lotería Nacional responda a estas observaciones, para ver si tienen o no fundamento, por lo cual dispondrá de 45 días a partir del pasado 1 de abril.
Aseguró que la Comisión de Vigilancia de la Auditoria Superior de la Cámara de Diputados confía en que en breve sea disuelto el citado fideicomiso, por las diversas irregularidades que se han detectado. (Notimex)