Home Espectáculos “Huazzteco” cierra el encuentro internacional de jazz en el V Festival San Luis
Espectáculos - May 5, 2005

“Huazzteco” cierra el encuentro internacional de jazz en el V Festival San Luis

Todo fue alegría para
 los integrantes
l finalizar el gran concierto

Por Benjamín Solís
Reportero Azteca 21

San Luis Potosí. 30 de abril de 2005. Con un concierto extraordinario terminó la gran fiesta jazzsística que durante quince días vio desfilar a toda una gama de grupos nacionales e internacionales, estos últimos provenientes del Festival Europeo de Jazz. El cierre estuvo a cargo de la agrupación local "Huazzteco", bajo la dirección de Samuel Martínez, que se encargó de clausurar el encuentro internacional ante cientos de personas que llenaron el Teatro Alameda de la capital potosina.

Los músicos de "Huazzteco" presentaron un proyecto singular, el cual consiste en combinar los ritmos del son huasteco con el jazz, algo sin duda insólito y que para muchos seguidores de ambos géneros puede resultar una idea demasiado atrevida o difícil, ya que se trata de dos estilos musicales con orígenes absolutamente distintos; sin embargo, el grupo demostró que ha encontrado una línea de convergencia fundamental: la improvisación, misma que permite una interpretación-fusión sólida y propositiva.

Gracias a esta idea, con talento y sensibilidad, se abre una puerta con un sinfín de posibilidades creativas no sólo para el son y todas sus variantes, sino también para el jazz y sus diferentes estilos, y sobre todo para la creación y apreciación de la música en general.

El concierto tuvo además la participación de André Minvielle (Francia), músico innovador, dueño de una voz que se distingue por su versatilidad; el artista emplea la voz como instrumento principal, con sus tonos y cantos dio una lección magistral de los colores que se pueden alcanzar con este recurso.

"Huazzteco" es para los amantes del son y del jazz una excelente alternativa, un proyecto del que habrá que estar al pendiente, porque todavía tiene mucho por decir (o tocar). Está integrado por Samuel Martínez Herrera (director, piano, jarana, arreglos y voz); Jesús Castro (violín y voz); Iván Daniel Martínez (violín y voz); Samuel “Savoir Faire” Williams (violín y voz); Rodolfo González Martínez (jarana y voz); Jorge Parga (jarana, huapanguera, arpa y voz); Ramón Sánchez (flauta y sax); Carlos A. Zambrano (contrabajo y guitarrón); Manuel Cossío y Guillermo Barrón Ríos (percusiones).

Comentarios a esta nota: Benjamin Solis

Leave a Reply