Home Buenas Noticias Con la música y el ritmo del grupo cubano “Los Van Van” se clausura el V Festival de San Luis
Buenas Noticias - May 5, 2005

Con la música y el ritmo del grupo cubano “Los Van Van” se clausura el V Festival de San Luis

Los cubanos pusieron
a bailar a la concurrencia

Por Benjamín Solís
Reportero Azteca 21

San Luis Potosí.- 1º de mayo de 2005.- Después de 17 días de espectáculos artísticos y culturales, el V Festival de San Luis llegó a su fin esta noche. Los Van Van de Juan Formell fueron los últimos artistas que se presentaron y de paso clausuraron el festival con un concierto masivo ante aproximadamente ocho mil personas en la Plaza Fundadores de esta capital. La música, el calor humano y el clima potosino se unieron para convertir la plancha de la Plaza en una gran pista de baile.

Así, de manera improvisada, las sillas cedieron su lugar a los bailadores, en grupos, en parejas o solos, todos bailaban; únicamente en las gradas, donde el espacio era muy reducido, la gente no podía bailar a sus anchas, pero cuando menos marcaba el ritmo en sus lugares; nadie se quedó sin moverse, principalmente los jóvenes, que fueron el público mayoritario durante todo el festival.

Justo al caer la noche, la agrupación cubana tocó sus primeros acordes y en cuestión de minutos la gente quedó cautivada por el grupo gracias a sus principales voces: Juan Formell —también bajista y director—, Yenny Valdés, “Lele” Abdel, Roberto “Guayacán” Hernández y “Mayito” Rivera.

Salsa y otros ritmos afroantillanos se dejaron escuchar en temas como “Ahora quiéreme”, “Llegaron Los Van Van” e incluso una improvisadísima versión de “El Rey”, de José Alfredo Jiménez, que finalmente no prosperó porque los asistentes querían más candela pa’ bailar.

Los potosinos, ya prendidos con la música, no pararon hasta el final, ni siquiera bastaron los quince minutos continuos de la pieza más larga para fatigarlos. A medio concierto, Los Van Van invitaron a bellas mujeres potosinas a subir a bailar en el escenario, ante lo cual un grupo de jovencitas respondió a la invitación; unas sí lograron brincar las rejas, otras no pudieron porque un jefe de seguridad, alto y mal encarado, daba órdenes a sus subalternos para cerrarles el paso a las demás, sin embargo las chicas continuaron bailando y la fiesta siguió.

Los Van Van constataron una vez más el lazo de fraternidad que une a ambos pueblos. Todavía, en medio del ánimo de la gente, los cubanos se fueron, aunque prometieron volver. La gente se fue en medio de una lluvia de miles de luces multicolores de castillos y bengalas que estrellaron la noche por un momento; al final se alcanzaba a leer, entre luces pirotécnicas: “San Luis ama el arte”.

El V Festival de San Luis tuvo un amplio programa artístico, con más de 180 actividades, en las que hubo conciertos masivos, música, teatro, Día Internacional de la Danza, ópera, teatro guiñol, conferencias con escritores mexicanos, exposiciones, espectáculo circense, artes visuales, talleres y clínicas con especialistas internacionales.

Entre las figuras más destacadas que desfilaron a lo largo de esta extensa jornada cultural encontramos de todo, para los más variados públicos: Cirque Éloize (Canadá), Ballet Folklórico de Amalia Hernández, Bobby Pulido (México-Texas), Buenavista Social Club, Natalia Lafourcade, Coro Juvenil de la Orquesta Filarmónica de Praga, encuentro Tecnogeist (Alemania, Dinamarca, Reino Unido, México), Taraf de Haïdouks (Rumania-Bulgaria), Tambuco Ensamble, Inspector, Tania Libertad, Jimena Giménez Cacho, Festival Internacional de Jazz (Unión Europea-México), Moenia, Orquesta de las Regiones Europeas, Sinfónica de San Luis Potosí, por mencionar algunas. Además, se incluyó un programa regional para llevar a varias localidades del estado las actividades del festival que, de acuerdo con cifras de los organizadores, llegaron a casi 600 mil personas.

Comentarios a esta nota: Benjamin Solis

Leave a Reply