El quinteto femenil de música barroca y contemporánea “Reconstruction”, luce en San Luis Potosí

Un quinteto que posee una gran fuerza creadora

Por Benjamín Solís
Reporterto Azteca 21

San Luis Potosí. 16 de abril de 2005. Dentro del programa musical del Festival de San Luis, llama la atención el quinteto estadounidense “Reconstruction”, de música barroca y contemporánea. Esta agrupación de jóvenes mujeres posee la virtud de la ejecución de instrumentos tradicionales y la de las voces que las distinguen para interpretar las composiciones del barroco. Además, el grupo tiene la cualidad de deslumbrar al público con todo tipo de repertorio de la música de cámara, combinada el de autores contemporáneos.

"Reconstruction" no se muestra únicamente como un ensamble más, lo que es ya sobrado mérito, al presentar un programa completo y diverso: “Chi desia”, “Amanti a giocare”, “L´onda che limpida”, “Xacara”, “Vestiva hi colli”, “Gelosia”, “Recercar”, entre otros temas. También el quinteto posee la fuerza creadora de la fusión.

Sí, el grupo ya no se conforma sólo con la ejecución de temas clásicos, va más allá y en ese camino muestra su gran capacidad de adaptación de géneros, sin caer en conceptos llanos o propuestas efímeras, realiza una interpretación-fusión. Esa es la otra cara de "Reconstruction", nombre y sinónimo de reinvención musical de dos épocas; el resultado es un sincero compromiso con la música barroca y contemporánea.

"Reconstruction" está compuesto por Nell Snaidas, soprano y guitarra renacentista; Catherine Webster, soprano; Elizabeth Ronan-Silva, soprano y guitarra barroca; Joanna Blendulf, violonchelo barroco; Holly Chatham, clavecín.

Comentarios a esta nota: benjaminsos@hotmail.com

Redacción Azteca 21

Leave a Reply