La ópera infantil “El gato con botas” lleva al mundo de la fantasía a los niños de San Luis Potosí
![]() |
Los chicos perciben a los
personajes muy diferente
a como los ven en el cine, los
dibujos animados o los cómics
|
Por Benjamín Solís
Reportero Azteca 21
San Luis Potosí. 16 de abril de 2005. Con la ópera del clásico universal de Charles Perrault, “El gato con botas”, el Festival de San Luis presentó el primer espectáculo artístico para niños. De esta manera, el festival apuesta por acercar a las bellas artes a uno de los públicos más difíciles y exigentes.
El espectador infantil, siempre vivo e inquieto, es un desafío para cualquier artista, pero también es el público más imaginativo. En cuestión de espectáculos, cultura o entretenimiento, los niños no saben dar concesiones porque son libres y naturales, simplemente se les gana o se les pierde en un minuto.
La primera puesta operística del clásico infantil fue estrenada en la ciudad de Barcelona en 1948, bajo la creación y dirección de Xavier de Montsalvatge. Así, esta ópera ha hecho un largo recorrido adquiriendo su propia personalidad en diferentes tiempos y lugares. Sin lugar a dudas, siempre constituye un reto hacer una gran puesta en escena y, en este caso, que sea capaz de cumplir su propósito original como una obra infantil.
El mérito de la realización de esta obra dentro del marco del festival es doble, no sólo por mostrar un trabajo multidisciplinario, donde se conjugaron ingenio y talento, además de todos los elementos esenciales de la ópera: música, actuación, letras, escenografía, coreografía, vestuario y sobre todo la voz, que en este rubro se transforma en un instrumento musical.
Por otro lado, la ópera, un género artístico tradicionalmente considerado exclusivo de los adultos, en “El gato con botas” se convierte en un mundo fascinante ante la mirada infantil. Las voces de los protagonistas del cuento son reemplazadas por el canto del elenco, los chicos perciben a los personajes muy diferente a como los ven en el cine, los dibujos animados o los cómics; sin embargo, “El gato con botas” continúa siendo el personaje favorito, los niños no ven a la actriz ni a una mezzosoprano, ven al picaresco y atrevido gato que logra retar a un ogro que tiene el poder de convertirse en fiera o en grandes animales; así, los chicos reinventan la historia desde otra perspectiva y reviven la magia de las grandes aventuras de los clásicos infantiles.
“El gato con botas”, de Xavier Montsalvatge (1912-2002), ópera para niños en un acto, se presentó en el Teatro de la Paz con el siguiente elenco: Verónica Alexanderson, gato; Leonardo Villena, molinero; Rosa María Hernández, princesa; Manuel Betancourt, rey; Carlos Arturo Mendoza, ogro, acompañados musicalmente de la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí, bajo la batuta de José Miramontes Zapata.
Comentarios a esta nota: benjaminsos@hotmail.com