Artesanías, gastronomía, danza y música de Yucatán en el Museo Nacional de Culturas Populares del DF

Un suculento banquete culinario
que nadie querrá perderse

Ciudad de México.- 7 de abril del 2005.- En medio de una gran diversidad de artesanía y gastronomía yucatecas, se inauguró hoy la exposición "Presencia de Yucatán en México", que concluirá el 17 de abril, en el Museo Nacional de Culturas Populares.

Durante la inauguración, Marcos Sandoval Cruz, director del museo, comentó que como siempre este recinto es la casa de la diversidad cultural del país, "y en esta ocasión es un honor contar con la presencia de Yucatán, así como toda su riqueza cultural, desde las artesanías, gastronomía, danza y música". "Es muy importante señalar que en este año, el Museo Nacional de Culturas Populares está trabajando con el tema de la migración, este movimiento que de alguna manera ninguno de nosotros es ajeno y que también nos permite enriquecernos, es decir llevar nuestra cultura a otros lados y abordar toda esta temática de la migración", manifestó.

José Guy Puerto Espinosa, secretario de Desarrollo Industrial y Comercial de Yucatán, dijo que una de las principales preocupaciones del gobierno de esa entidad y de la Secretaría de Desarrollo Industrial y Comercial, es dar al sector artesanal, que con su trabajo conserva las raíces mayas del estado.

Expresó que por ese motivo, el gobierno de Patricio Patrón Laviada no escatima esfuerzos para apoyar a quines durante mucho tiempo fueron parte de un sector olvidado, un grupo económico, cuya remuneración no estaba de acuerdo a la calidad del trabajo que realiza, expresó.

Abundó que hoy en día los artesanos yucatecos gozan de los beneficios de diversos programas, como son los talleres del COMPITE, que les permite abrir canales de comercialización y distribución, así como los encuentros de negocios, que les da la oportunidad de vender directamente sus productos, y de la campaña "Yucatán Produce", que posiciona sus productos en el mercado local.

Por este motivo, la "Presencia de Yucatán en México" es para el gobierno de Yucatán algo más que un escaparate artesanal, cultural, artístico y gastronómico del estado, "para el Ejecutivo estatal representa una oportunidad para consolidar los contactos con compradores".

También agradeció a las autoridades del Museo Nacional de Culturas Populares, por ser sede nuevamente de la "Presencia de Yucatán en México", que "nos brinda este maravilloso marco para la muestra artesanal, artística y gastronómica.

En esta edición se cuenta con una venta artesanal, que se ubica en el Patio Jacaranda del museo, en el cual se puede encontrar madera, henequén, bordados, filigrana, piedra y cerámica. (Notimex)

Redacción Azteca 21

Leave a Reply