Laura Flores y Ernesto Laguardia develaron placa de las 2400 representaciones de “La Dama de Negro”
![]() |
Alejandro Tomassi da vida
a Arthur Kipps en la obra
|
Ciudad de México.- 3 de abril del 2005.- La obra de teatro La dama de negro celebró 2 mil 400 representaciones, que han sido exhibidas a lo largo de 11 años ininterrumpidos, los padrinos de honor fueron los actores Laura Flores y Ernesto Laguardia, quienes develaron la placa.
La función estuvo muy concurrida de figuras del espectáculo, quienes no quisieron perderse una de las representaciones más importantes de este montaje, que ha hecho historia en la cartelera teatral nacional.
Alejandro Tomassi (Arthur Kipps) y Rafael Perrín (John Morris) se lucieron con sus actuaciones, pues de nuevo impactaron con esta historia de terror, que durante más de una década ha sido de las consentidas del público mexicano.
"Es extraordinario que en un país donde a la gente no le gusta el teatro pueda existir una obra de tan larga permanencia, y que hasta la fecha siga teniendo vigencia, ya que la gente acude al llamado de todas las funciones", dijo Perrín, quien también es el director de escena.
Comentó que el trabajo que se ha realizado a lo largo de este tiempo ha sido excelso, pues los actores siempre han sido muy profesionales y en este sentido "agradezco a Alejandro y también a Germán Robles, porque han sacado adelante la obra" a lo largo de este tiempo.
Por su parte, Tomassi señaló que la sensación más importante que la puesta en escena ha provocado en él es orgullo, pues "el teatro es el mejor espacio para que un actor demuestre su calidad y me siento satisfecho con lo que he logrado con mi personaje".
Precisó que siempre había deseado estar en una obra de teatro que le permitiera expresar sus propias emociones y que mantuviera al público involucrado con la trama, pues "es sensacional ver que la gente se divierte, se asusta, se ríe e incluso grita".
Dijo sentirse emocionado de festejar 2 mil 400 representaciones y sobre todo saber que él es una parte importante en esta celebración, pues se trata de un trabajo. (Notimex)