La Cineteca Nacional rendirá homenaje al desaparecido comediante mexicano Germán Valdés “Tin Tan”
![]() |
Cartel de una de las cintas de ‘Tin Tán’
|
Ciudad de México.- 29 de marzo del 2005.- La XLV Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional, que del 1 al 18 de abril exhibirá 17 películas procedentes de por lo menos 14 países, rendirá homenaje al desaparecido comediante mexicano Germán Valdés "Tin Tan".
Bajo el lema "Con el cine en la piel", la edición de primavera proyectará además las cintas "Nuestra música" y "Melinda y Melinda", realizadas por los destacados cineastas Jean-Luc Godard y Woody Allen, respectivamente; este último ha participado en el banquete fílmico unas 18 veces.
En esta ocasión, la producción de México estará representada por el largometraje "El mago", de Jaime Aparicio, y el documental "Ni muy muy… ni tan tan… simplemente Tin Tan", de Manuel Márquez, quienes estarán presentes en las funciones para compartir sus experiencias.
Otro de los atractivos cinematográficos será la multipremiada cinta uruguaya "Whisky", que bajo la dirección de Pablo Stoll y Juan Pablo Rebella seduce con una historia original y un final inesperado.
Asimismo podrá verse el documental "Salvador Allende", del chileno Patricio Guzmán, quien mediante imágenes y testimonios recrea la vida y obra del ex presidente de Chile (1970-1973), derrocado por un cruento golpe militar encabezado por el dictador Augusto Pinochet.
En conferencia de prensa, la directora general de la Cineteca Nacional, Magdalena Acosta, destacó que la XLV Muestra Internacional de Cine -cuyos materiales se exhibirán en 28 plazas del país-, dará como siempre lo mejor de los festivales internacionales al público mexicano.
En su oportunidad, Ana Cruz Navarro, directora de programación y difusión de la Cineteca Nacional, subrayó que con una inversión de 300 mil pesos se ofrecerá a los cinéfilos una programación digna, sembrada desde hace 34 años que inició el encuentro fílmico.
En este contexto, resaltó que de no ser por la Cineteca no existiría una tradición fílmica difundida en los festivales, que año con año se realizan en todo México. (Notimex)