Juan Gabriel prepara un fastuoso espectáculo en el Auditorio, para celebrar 34 años de carrera

Alberto Aguilera Valadez, nombre verdadero
de Juan Gabriel, nació el 7 de enero de 1950

Ciudad de México.- 29 de marzo del 2005.- El cantautor mexicano Juan Gabriel celebrará 34 años de carrera artística con dos conciertos que ofrecerá el 27 y 28 de abril próximos en el Auditorio Nacional, en esta ciudad, en donde demostrará por qué es una figura musical.

El llamado "Divo de Juárez" desea en esta ocasión compartir con su público más de tres décadas de trayectoria profesional, y para ello ya prepara un fastuoso espectáculo, informó su casa disquera en un comunicado.

Escenógrafos, un gran grupo de músicos, coreógrafos, bailarines y coristas se han unido al intérprete de "Amor eterno" para hacer de esas dos noches algo inolvidable y digno de comentar.

Más de 200 artistas de diversas nacionalidades han grabado las canciones de Juan Gabriel, considerado uno de los más importantes cantautores de habla hispana.

Hasta la fecha, temas como "No tengo dinero" y "Hasta que te conocí" han logrado vender cerca de 30 millones de discos en el mundo.

En sus inicios, Juan Gabriel, con el seudónimo de Adán Luna, participó en el programa "Noches rancheras", en el que interpretó "María la bandida", una canción del fallecido cantautor mexicano José Alfredo Jiménez, actuación que marcó sus inicios en la música en el año de 1965.

Una década después de su debut, el artista ya se había consolidado en el mercado musical con temas como "No tengo dinero", "Esta rosa roja", "Qué divino amor" y "En esta primavera".

En 1981, tal era su éxito, que rompió récord de taquilla en la ahora Unión Soviética con su película "Noa Noa", filmada en 1979.

Las canciones del cantante nacido en el estado de Michacán son tocadas y reconocidas no sólo en este país, sino también a nivel internacional.

Alberto Aguilera Valadez, nombre verdadero de Juan Gabriel, nació el 7 de enero de 1950 y fue hijo de Gabriel Aguilera Rodríguez, un arriero de Jacona, y de Victoria Valadez Rojas, campesina de Parácuaro. A los siete meses de edad fue llevado a Ciudad Juárez, donde transcurrió su niñez.

Sólo llegó al quinto año de primaria y lo demás, como él lo dice, lo fue aprendiendo en la escuela de la vida. (Notimex)

Redacción Azteca 21

Leave a Reply