El cineasta mexicano Felipe Cazals hablará de “Digna hasta el último aliento”
![]() |
Una cinta que sigue dando
de qué hablar
|
Por Gregorio Martínez Moctezuma
Corresponsal Azteca 21
Comentarios a esta nota: Gregorio Martínez Moctezuma
Pues bien, para los que no han visto la película, ahora tendrán oportunidad de verla, pues se proyectará en dicha sala universitaria del 29 al 31 de marzo y del 1 al 3 de abril. Aquí vale la pena citar lo que de ella escribió Vicente Leñero en “Proceso” el 20 de julio de 2003: “Ningún reportaje, ningún alegato han dicho tanto como lo que muestra esta impresionante película documental sobre Digna Ochoa. Una película que devuelve al cine mexicano —tan distraído por su preocupación de entretenernos— su capacidad de testimoniar nuestra realidad. Por su habilidad para informarnos, para interesarnos, para conmovernos, para enfurecernos, puede decirse que se trata de una obra maestra”. Si desea solicitar informes de las funciones de “Digna hasta el último aliento”, de Felipe Cazals, puede llamar al 56 65 28 50.
En una entrevista que le hicieron Blanche Petrich y Juan José Olivares y que salió publicada en el diario “La Jornada” el 3 de febrero de 2003, Cazals contesta así a la pregunta “¿Cuál de las dos versiones prevalecerá, la cinematográfica o la de la fiscalía?”: “Espero que la de la película, porque si prevalece la verdad oficial de que no hay delito que perseguir nuestro futuro será desolador. En todos nosotros, intuitivamente, hay esa certeza de que no es posible un suicidio. No existen las diez pruebas irrefutables, como las que nos quiso vender la Procuraduría del Distrito Federal. Algo falta a ese engranaje que no nos permite creer en la conclusión oficial. Lo que trato ahora es que el público vea diferentes expresiones, algunas severas, otras terribles, y se dé cuenta de que no es posible la conclusión del suicidio.
Para los amantes del séptimo arte y para los interesados en los sucesos relevantes de nuestra historia reciente será una excelente oportunidad para charlar con el reconocido cineasta mexicano, quien en su última cinta se ocupó de la defensora de los derechos humanos Digna Ochoa, muerta misteriosamente en sus oficinas de esta ciudad.
Ciudad de México. 28 de marzo de 2005. Este martes 29 de marzo, único día, Felipe Cazals estará en la Sala Julio Bracho del Centro Cultural Universitario para hablar con el público acerca de su última película “Digna hasta el último aliento”, dentro del ciclo “Cineastas mexicanos contemporáneos”, cuya mecánica, en este caso, consiste en la exhibición del filme y posteriormente se da inicio a una sesión de preguntas y respuestas entre el público y el director. Cazals hará acto de presencia en la función de las 17:15 horas.