V Festival de San Luis, fiesta de la cultura y las artes

Por Gregorio Martínez Moctezuma

Corresponsal Azteca 21

Ciudad de México. 12 de marzo de 2005. “Me da gusto nuevamente estar aquí para invitarlos al V Festival de San Luis con la participación de los tres niveles de gobierno (federal, estatal y municipal) y casi 1300 artistas, de los cuales 446 son extranjeros y 649 mexicanos, y de éstos tenemos 266 potosinos,”, afirmó Marcelo de los Santos Fraga, gobernador de San Luis Potosí, durante la presentación del programa de dicho festival en la Cafetería del Palacio de Bellas Artes, efectuada a finales del pasado mes de febrero.

Añadió que se realizará en el estado del 15 de abril al 1 de mayo, tendrá un costo aproximado a los 15 millones de pesos, llegará a 30 de los 58 municipios potosinos y a tres delegaciones del municipio de San Luis Potosí, así como a algunos reclusorios. “Trabajamos porque sabemos que nuestra gente necesita de la cultura y las artes para tener un desarrollo integral”, acotó.

Asimismo, el gobernador de los Santos indicó: “Estamos trabajando para hacer de San Luis Potosí el centro cultural del centro de México; tenemos más vías de comunicación aéreas y terrestres para atenderlos mejor. De igual manera, se han construido un centro de convenciones y siete nuevos hoteles, como el Camino Real y el Hilton Garden; estamos fortaleciendo la infraestructura para recibir a los visitantes como se merecen”, aseguró.

Informó que con una inversión de 240 millones se construirá el Centro Estatal de las Artes (CEA), a partes iguales por los gobiernos federal y estatal. También anunció que en los próximos días iniciarán las obras de un museo tipo Papalote, “que se llamará ‘El laberinto de la ciencia’, con el fin de darle a la gente el desarrollo integral que se merece, pues nuestra gente siente y vive el arte y la ciencia, y lo manifiesta con los visitantes en los espacios abiertos y cerrados”, puntualizó el gobernador de San Luis Potosí.

Dijo que el CEA abrirá sus puertas a las artes en el lugar donde estuvo preso Francisco I. Madero, la expenitenciaría del estado, cuyo valor actual linda los 180 millones y a estos se sumarán los 240 millones para su rehabilitación como centro cultural. “San Luis Potosí será el octavo estado que contará con un CEA, cuyas obras se iniciarán este año y se concluirán a finales de 2006. Para respetar el origen y estilo de ese edificio, se lanzó un concurso abierto a nivel nacional y se lo adjudicó el arquitecto Alejandro Sánchez, del D.F.”, agregó Marcelo de los Santos Fraga.

Por su parte, César Octavio Pedroza Gaitán, presidente municipal de San Luis Potosí, señaló que es muy positivo emprender acciones que permitan alimentar el espíritu de la gente y la sociedad, y que, en este sentido, las manifestaciones culturales son un gran alimento. “San Luis Potosí es un crisol de pueblos, con diversas corrientes de pensamiento y de culturas; tierra de artistas, como Manuel José Othón y Julián Carrillo. Me congratulo de formar parte de la quinta edición del Festival de San Luis, los invito a asistir, del 15 de abril al 1 de mayo; estoy seguro de que San Luis Potosí sabrá cautivarlos”, concluyó.

A su vez, Eudoro Fonseca Yerena, director general de Vinculación del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), dijo: “Es muy grato ver cómo se ha fortalecido una iniciativa cultural como esta. Ustedes mismos pueden atestiguar, a partir de la programación, que estamos hablando de un festival serio e importante; de esta dimensión debido al apoyo del gobernador, que le ha dado mayor cobertura y calidad. También es importante mencionar que cuenta con organizadores de amplia experiencia, dando como resultado un festival sin concesión a lo masivo, de calidad, con el fin de llegar a todos los estratos sociales”.

El funcionario federal resaltó la presencia de música huasteca en el festival, así como el homenaje a Jesús Coronado y la gran oferta de artistas internacionales, “si a eso le añadimos la belleza de la ciudad, bien vale la pena asistir. Enhorabuena para todos los organizadores”, aseveró.

María González, directora general de Festivales Internacionales de la Secretaría de Cultura de San Luis Potosí, explicó que el Festival de San Luis se ha consolidado como el proyecto cultural más importante del estado y se ha transformado en un proyecto artístico de gran impacto que, además de contribuir a la descentralización de los bienes y servicios culturales, permite llevar expresiones artísticas a todas las regiones del estado: centro, media, huasteca y altiplano.

Entre los artistas programados, destacó la actuación de Buena Vista Social Club, entre cuyos integrantes se cuentan Eliades Ochoa, Juan de Marcos, Omara Portuondo, Barbarito Torres, Pío Leyva, Orlando “Cachaíto” López y Guajiro Mirabal, quienes con su magia musical serán los encargados de inaugurar el festival el 15 de abril en la Plaza Fundadores.

Igualmente, mencionó la participación exclusiva para el festival de la compañía quebequense Cirque Eloize, que escenificará el espectáculo “Rain”. “Sin duda, ésta será la producción internacional más sorprendente de la programación, ya que, como su nombre lo indica, será una lluvia de magia, riesgosas acrobacias y efectos especiales nunca vistos”, señaló.

También comentó sobre el Tecnogeist, que fue muy exitoso el año pasado y que repite este año. “Tuvimos 10 mil personas en la Plaza Fundadores, muy bien portadas, con saldo blanco, y concluyó a las 2 am. Cabe señalar que no es la primera vez que se hacen eventos de música tecno en San Luis y hay mucha respuesta por parte de un público que sabe de lo que se trata”, aseguró.

Explicó que este año hicieron hincapié en el teatro, por lo que habrá diversas actividades y funciones, con participación de directores como Claudio Valdés Kuri, Jorge Vargas, Juan José Campos y Jesús Coronado, a quien se le hará un reconocimiento por su trabajo y trayectoria en la compañía “El rinoceronte enamorado”, proyecto autónomo y autogestionable, de calidad artística.

Agregó que en el aspecto musical también será muy interesante, pues participarán la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí, el Coro de niños de la Orquesta Filarmónica de Praga, el ensamble Tambuco, Inspector, Moenia, Julieta Venegas, el EuroJazz y un homenaje a Julián Carrillo, a cargo de la chelista Jimena Giménez Cacho.

Informó que en literatura se tendrá la presencia de destacados escritores, como es el caso de Christopher Domínguez Michael —Premio Xavier Villaurrutia 2004—, Juan Villoro y Héctor Manjarrez, quienes hablarán de sus más recientes libros: “Vida de fray Servando”, “El testigo” y “Maldita pintura”, respectivamente.

Finalmente, explicó que se tienen consideradas actividades infantiles, de danza, de artes visuales y la realización de talleres de teatro, danza, música tecno y jazz. “Quiero agradecer la generosa participación de la UNAM, INBA, así como a las 30 embajadas que tendrán representación artística en el Festival; a la Fundación Clinker, que nos proporciona los elementos necesarios para ofrecer una equipada sala de prensa a los reporteros que cubrirán el Festival, y a todos los patrocinadores de esta edición del Festival de San Luis”, concluyó María González.

Se espera una asistencia calculada en 600 mil personas, muchas de ellos visitantes de los estados colindantes. Para más informes y consultar la programación, puede visitar la página: www.sanluispotosi.gob.mx.

Redacción Azteca 21

Leave a Reply