El canciller Luis Ernesto Derbez propone una segunda vuelta en la elección presidencial
![]() |
El secretario Luis
Ernesto Derbez estuvo
en la capital potosina
|
San Luis Potosí, SLP.- 15 de marzo del 2005.- El secretario de Relaciones Exteriores, Luis Ernesto Derbez, propuso que el Congreso promueva reformas para que haya una segunda vuelta en la elección presidencial, a fin de darle legitimidad a quien sea electo, pues, dijo, quien gane en 2006 lo hará con 35% de los sufragios.
Al participar en una de las mesas prospectivas de Espacio 2005 en esta capital, el canciller dijo ante estudiantes universitarios que la democracia en el proceso electoral no es suficiente, sino que se debe crear una institucionalidad que sea respetada por todos los mexicanos.
Hoy en México no existe la unanimidad y ni siquiera criterios semejantes sobre el modelo del país que queremos, pues se han polarizado las posiciones entre los partidos políticos mayoritarios en el Congreso de la Unión, lo que imposibilita el arribo a los acuerdos, señaló.
En ese sentido, consideró necesario que se hagan las reformas que permitan la consolidación de mayorías estables, para lograr los acuerdos que impulsen reformas que hasta hoy permanecen pendientes.
El funcionario federal manifestó que el cambio fundamental en la democracia no es la alternancia en el poder, sino la creación de las instituciones que garanticen a los ciudadanos el ejercicio de sus libertades y el respeto a los derechos humanos por igual.
Al poner como ejemplo la situación bancaria, consideró que a diferencia de hace 10 años cuando estalló la crisis financiera de 1995, no había instituciones sólidas que vigilaran la funcionalidad del sistema, pero hoy descartó por completo la posibilidad de que se repita una situación de esa naturaleza y sobre todo de esa magnitud.
Al dar respuesta al cuestionamiento de una estudiante universitaria, señaló que de lograr acceder a la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA) mantendrá una política internacional, en donde estén presentes los intereses e iniciativas de México mediante su incorporación a las resoluciones.
De ser así, manifestó, después del 30 de marzo, la ventaja que tendrá México será que Luis Ernesto Derbez no sólo llevará a los foros internacionales la voz de México, sino de los países de toda la región.
En materia migratoria, dijo que abanderará y mantendrá su insistencia para lograr que Estados Unidos acepte la firma de un acuerdo migratoria, con el fin de que los trabajadores que salen en busca de mejores condiciones de vida lo hagan bajo la protección de las leyes y en condiciones de legalidad.
En ese sentido, Luis Ernesto Derbez aseguró que los mexicanos y los jóvenes en especial deben tener una amplia capacidad de adaptación, "adaptación a las circunstancias para que sepan flexibilizar sus objetivos en el momento oportuno, sin dejar de ser persistentes y firmes, pero tampoco deben convertirse en tercos".
Concluyó al señalar que México, al igual que muchos países en este mundo globalizado, debe repensar su concepto de soberanía, pero sin dejar a un lado sus valores y principios, toda vez que no son renunciables ni negociables. (Notimex)