Televisa pone presión y logra que Perenchio reconozca su importante contribución a Univisión

Emilio Azcárraga Jean,
se anota un hit en la controversia

Ciudad de México.- 10 de marzo del 2005.- La relación de socios entre la estadounidense Univisión y Televisa, opacada hace poco por diferencias en el mando, quedó saldada y sigue viento en popa, según voceros de las empresas.

A raíz de que Televisa amenazó con retirar a sus artistas de los Premios Lo Nuestro, el presidente de Univisión Comunications, Jerrold Perenchio, salió al paso para aclarar la situación y elogió la relación con Televisa.

"Nunca olvidamos o minimizamos su importante contribución", dijo Perenchio en una rara declaración entregada recientemente a la prensa para aclarar las diferencias.

El mes pasado, los ejecutivos de Televisa y la venezolana Venevisión objetaron el ascenso de Ray Rodríguez a presidente y vicepresidente de operaciones de Univisión.

Perenchio calificó la disputa como un argumento "sano" en un matrimonio, o como "si lloviera sobre un techo a prueba de tormentas".

También indicó que su junta directiva ha nombrado un comité para armar un plan de sucesión de directivos, algo que fue solicitado por Televisa y Univisión a raíz de la disputa.

Perenchio hizo notar, sin embargo, que pretende mantenerse en el cargo, aunque el directorio podría manejar recomendaciones sobre su sucesor. "Tengo 74 años, pero me siento como de 47".

La importancia otorgada a Televisa se explica por el hecho de que es dueña de la segunda porción en Univisión, en tamaño, y uno de los principales proveedores de telenovelas a Univisión hasta el año 2017.

Finalmente, las amenazas de Televisa de no llevar a sus artistas a los Premios Lo Nuestro no se cumplieron, pero al parecer las diferencias siguen afectando tanto a Univisión como a los artistas exclusivos de Televisa.

Tras los Premios lo Nuestro, que fueron conducidos con la participación de Eugenio Derbez, ha sido notoria la ausencia de artistas de la televisora mexicana en los programas en vivo de Univisión y Telefutura.

Programas como El Escándalo TV de Telefutura, y Despierta América y El Gordo y la Flaca de Univisión, acostumbrados a invitar estrellas del momento en Televisa, han tenido que echar mano de artistas sin exclusividad o de otras latitudes.

Así en los últimos días en esos programas se ha visto desfilar a gentes como Maria Raquenel Portillo, Annel, Jorge Kawaghi, Sandra Montoya, José Julián y Arlete Pacheco, entre otros.

Una actriz mexicana que trabajo muchos años para Televisa y en la actualidad graba una telenovela en Miami no descartó que el veto de la empresa mexicana continúe. "Me parece que sí", dijo a Notimex.

(Notimex)

Redacción Azteca 21

Leave a Reply