“Manuel Tolsá y la imagen de la ciudad”, una muestra del escultor que le dio su arte a la capital
![]() |
La famosa estatua ecuestre de
Carlos IV, conocida como ‘El Caballito’
|
Ciudad de México.- 10 de marzo del 2005.- El escultor y arquitecto español Manuel Tolsá, uno de los artistas más determinantes para la fisonomía de esta metrópoli, estará presente en el Festival de México en el Centro Histórico, a partir de este sábado.
"Manuel Tolsá y la imagen de la ciudad" es el nombre de la muestra que será inaugurada ese día, en el Museo Nacional de San Carlos, del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA).
El INBA señaló que la exposición celebra el trabajo de Tolsá (valenciano, 1757-1816), a quien se le atribuye el proyecto arquitectónico del Palacio del Conde de Buenavista, actual sede del Museo Nacional de San Carlos.
La exposición estará dividida en tres temas: uno que revisa su participación en el sistema de enseñanza artística en la entonces Nueva España (ahora México), otro que da cuenta de tres proyectos de Tolsá no concretados, y el tercero compuesto por una serie de litografías que muestran imágenes de algunos de los trabajos más celebrados del artista.
Tolsá fue director de Escultura en la Academia de San Carlos de México e introdujo en este país el arte neoclásico.
Acabó la catedral, construyó el Palacio de Minería en esta metrópoli y realizó la estatua ecuestre de Carlos IV, conocida como "El Caballito". (Notimex)