Home Espectáculos Pepe Aguilar no compite con Alejandro Fernández, sino consigo mismo
Espectáculos - March 8, 2005

Pepe Aguilar no compite con Alejandro Fernández, sino consigo mismo

Pepe promueve al mariachi
y a la música ranchera

Miami, Florida.- 8 de marzo del 2005.- El cantante Pepe Aguilar estimó que la música regional mexicana ha sido "injustamente encasillada" a la zona de México y Estados Unidos por la mayor exposición otorgada a otros ritmos.

El también compositor destacó que el significado de su nuevo álbum, ‘No soy de nadie’, es "que la música es universal y que la música regional mexicana, de mariachi, ha sido injustamente encasillada nada más en una región, en México y Estados Unidos".

"Lo que nosotros estamos haciendo es música más actual, más fusionada porque mi idea es no quedarme con nada, mi idea es hacer lo que me dicta el corazón", indicó en entrevista con Notimex.

Aguilar precisó que "la música es universal, no necesariamente tienes que ser dominicano para que te guste el merengue, ¿no?".

"Creo que los tiempos han cambiado, hay diversidad y hay más exposición para otros géneros donde antes regionalmente dominaba la música popular", indicó el astro que ha vendido más de ocho millones de discos.

El músico, quien forma parte del elenco de Sony-BMG desde hace tres meses, agregó que "hace cinco años no existía el reggaetón, hace 15 años el merengue no salía de República Dominicana".

"Es un proceso. Ahora estamos mucho más abiertos. Creo que estamos abriendo fronteras en todos los sentidos, económicos, sociales, obviamente culturales pues la globalización no es sólo económica", dijo el hijo de Antonio Aguilar y Flor Silvestre.

Respecto a una posible competencia con artistas como Alejandro Fernández, quien también firma con Sony-BMG, dijo que "creo que cada quien ofrece cosas diferentes".

"Ojalá que hubiera 10 personas como el que acabas de nombrar o 10 personas como yo para que el género se hiciera más fuerte, gente que realmente canta, que tiene calidad como quien acabas de mencionar, pues no hay muchos".

Añadió que "lejos de ponerme a pensar si compito o no en la compañía, creo que debo ponerme a trabajar y a trabajar mi producto sin voltear a ver a nadie más".

Aguilar, quien ha producido para compatriotas como Edith Márquez y su prima Guadalupe Pineda, consideró que Luis Miguel tiene "todo el derecho" a cantar música de mariachi "mientras le salga bien, mientras no haga aberraciones u ofenda al género".

Estimó que los artistas de la actualidad deben ser integrales y por eso destacó que dos de sus mayores ídolos son los también mexicanos Juan Gabriel y Marco Antonio Solís.

El intérprete del tema "Por mujeres como tú" restó importancia a su cambio de disquera, "creo que todas las compañías tienen cosas positivas y negativas porque están hechas por seres humanos y los seres humanos son así".

Consideró que "la verdadera infraestructura de una empresa multinacional la ven sólo los artistas multinacionales, es decir artistas como Michael Jackson, Robbie Williams o Elton John, su mercado es el mundo".

"Para los artistas latinos su mercado es donde se hable español, entonces, es diferente, hay muchas compañías multinacionales que son menos fuertes que algunas locales".

Aguilar, quien recién grabó el dueto ‘Credo’ con el italiano Tiziano Ferro para el programa de Televisa ‘Big Brother’, indicó que "hay muy pocos" latinos que son ídolos globales como Ricky Martin o Shakira.

El ganador de múltiples premios internacionales visitó el sur de Florida para promover su álbum 14, ‘No soy de nadie’, que salió al mercado en agosto pasado y ha logrado ventas de casi medio millón de unidades en México y Estados Unidos.

El material incluye rancheras y baladas románticas con toques de pop y rock, compuestas por Aguilar, Fato, Gabriel Flores, Manuel Durán, Paulino Vargas, Manuel Eduardo Castro y Luis Demetrio.

También contiene el tema "Me despertó la realidad’ de Juan Gabriel que grabará antes Rocío Dúrcal.

Hasta ahora se han convertido en éxitos los sencillos "Miedo" y "El autobús", pero además destaca el sentimiento interpretativo de Aguilar en las melodías románticas "Prometí olvidarte", "Se fue de mí (Aunque respiro no vivo)" y "Qué más".

El disco incluye también las canciones "Te casas y me olvidas", "En tu pelo", "No soy de aquí", "El potro cerrero", "Enseñaste el cobre", "Después de tí", y "Un mexicano no llora". (Notimex)

Leave a Reply