La mujer, promotora de grandes cambios sociales, culturales y económicos busca su lugar en el mundo

La mujer busca encontrar equidad
en la sociedad

Ciudad de México.- 8 de marzo del 2005.- Representantes de diversos sectores destacaron la participación de la mujer en la actual coyuntura internacional y coincidieron en la necesidad de impulsar más acciones para lograr la equidad de género.

Norman E. Borlaug, premio Nobel de la Paz 1970, resaltó la importancia de incorporar a más mujeres en los procesos educativos mundiales, sobre todo en los de los países con más carencias, toda vez que ese sector de la población suele ser promotor de grandes cambios sociales, culturales y económicos.

En el marco de las actividades organizadas por el Instituto Politécnico Nacional (IPN) con motivo del Día Internacional de la Mujer, indicó que en naciones de Asia y Africa falta mucho por hacer para que las mujeres se incorporen en áreas como la ciencia y la medicina, con los que podría impactar en la calidad de vida de personas con mayores necesidades de esos continentes.

El doctor en Fitopatología por la Universidad de Minnesotta reconoció que en América Latina y principalmente en México ha aumentado la participación de las mujeres en diversas actividades sociales, económicas y políticas, aunque en lo que se refiere a la equidad de género todavía se requiere trabajar más.

"Por ello todos los hombres deberíamos estar a favor de la educación de las mujeres, para que participen de forma más activa como profesionales" en los rubros que requieren las naciones", enfatizó el especialista.

En su oportunidad, Evangelina Villegas Moreno, egresada de las Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del IPN, exhortó a las autoridades educativas del país a apoyar a las mujeres para que mediante el estudio logren una preparación profesional que les permita desarrollar investigaciones en favor de la nación.

En tanto, la presidenta de la Federación Nacional de Profesionistas Politécnicas, María Teresa Rosales Torres, expresó que en México la educación tecnológica ha colaborado en la búsqueda de la justicia social y en este contexto las mujeres politécnicas tienen un papel trascendental.

Destacó que el IPN ha impulsado a la mujer, al incluir la perspectiva de género en el Programa de Desarrollo Estratégico de Mediano Plazo, a fin de establecer un mayor equilibrio entre las actividades académicas desarrolladas en la institución. (Notimex)

Redacción Azteca 21

Leave a Reply